Como se vive en una zona rural en Chiclana
Chiclana, se diferencia con respecto a las localidades limítrofes por su amplia oferta de terrenos.
Aquí podrás comprarte una casa con jardín y vivir como un rey.
Cádiz y San Fernando que se encuentran a solo pocos minutos de aquí, tienen unas playas igual de maravillosa que las nuestras, pero, de tierra y jardines, la verdad, poco o nada.
Lo siento, esto ha tocado a nosotros.
Tener un chalet con jardín e incluso una piscina es el sueño de todos, e incluso muchos de los habitantes de Cádiz y San Fernando tienen un campito propio aquí a Chiclana porque, claro, no se puede renunciar a una cosa tan maravillosa, una gran oportunidad para desarrollar actividades propias del ámbito rural.
Una de las principales ventajas de vivir en una zona rural con terreno disponible es la libertad y creatividad que te ofrece esta nueva forma de vida.
En un espacio amplio es posible tener un mayor margen de libertad para desarrollar diferentes proyectos creativos.
En este video hablaremos propio de esto. Si eres artista o siempre has soñado serlo, este video es para ti.
Así que, sígueme hasta el final de este video porque te enseñaré cosas que estoy seguro que te van a sorprender.
Ventajas de tener una casa con terreno:
Si eres una persona creativa, vivir entre las cuatro paredes de un piso no te ayudará mucho en tus proyectos artísticos, y seguramente estarás soñando con algo más de espacio para librar tu arte e imaginación.
Vivir en una casa con jardín tiene mucho potencial en este sentido, un espacio libre en tu parcela para dar libertad a tus fantasía y creatividad.
En este artículo vamos a hablar de las 5 actividades creativas que te ofrece la vida en una zona de campo.
A ver cuál es la que más se acerca a tu personalidad e intereses.
Numero 1: bienvenido artista!
Si eres un artista podría encontrar en un espacio rural el lugar ideal para crear su propio estudio de arte, pintura, fotografía o música, donde poder trabajar en tus proyectos sin distracciones y limitaciones de espacio.
Tendrás así la libertad necesaria y el lugar adecuado para crear tus obras maestras y explorar tu creatividad sin las distracciones que existen en los entornos urbanos.
Estas son las condiciones ideales para focalizar tu energía creativa y dar un impulso extraordinario a tu imaginación.
Numero 2: si te gusta la carpintería, bingo!
Otra actividad que se puede desarrollar en un espacio rural es la carpintería.
Con el espacio disponible, puedes tener un taller y dedicarte a la fabricación de diferentes objetos.
La carpintería es una actividad muy gratificante y permite la creación de objetos personalizados y únicos que no se encuentran en las tiendas convencionales.
Frecuentemente, los objetos hechos a mano tienen un encanto y una calidad que los productos fabricados en serie no pueden igualar.
Además, los objetos de carpintería hechos a mano pueden ser personalizados y adaptados a las necesidades y gustos de los clientes.
Luego podrás mostrar tus creaciones en ferias de artesanía, on-line o en tiendas de artículos hechos a mano para atraer a posibles compradores.
Numero 3: Si te gustan las flores, te sentirás en el paraíso
Otro de los beneficios de contar con un terreno amplio en una zona rural es la posibilidad de crear un invernadero.
Esta opción es ideal para quienes tienen interés en la jardinería y desea cultivar sus propias plantas y hortalizas.
Además, los invernaderos pueden ser muy útiles para la producción de alimentos, ya que permiten controlar el clima y otros factores que influyen en el crecimiento de las plantas.
Y eso también brinda la oportunidad de llevar un estilo de vida más autosuficiente.
Con la capacidad de cultivar tus propios alimentos y criar algunos animales, gallinitas para los huevos y cosas por el estilo, se puede depender menos de los supermercados y tiendas de comestibles.
Esto nos ayudará fundamentalmente conseguir 3 objetivos:
- Obtener mayor independencia,
- llevar a un estilo de vida más saludable y sostenible
- Y cuidar de tus economías que, con lo que estamos pasando, nos vendría, fenomenal.
Número 4. Ecoturistas, ¡aquí tenéis vuestra casa!
Otra actividad que se puede desarrollar en un espacio rural es el ecoturismo.
Los turistas buscan cada vez más experiencias auténticas y únicas, alejadas del turismo de masas.
Vivir en una zona rural ofrece la oportunidad de crear un negocio turístico centrado en la naturaleza y la vida natural.
Las actividades pueden incluir visitas a granjas locales, paseos en bicicleta, senderismo y otros deportes al aire libre.
Además, el turismo rural puede ser una fuente de ingresos muy interesante y una forma de promover la cultura y las tradiciones locales.
Número 5, ¡si tienes un socio mascota, imagínate!
Si tienes un socio y amigo inseparable de 4 patas, quizás no te pueda ayudar directamente en el desarrollo de tu nueva actividad profesional, pero, estará muy a gusto con todo esto, y tu viéndole y feliz.
En conclusión, vivir en una zona rural con terreno disponible ofrece la oportunidad de desarrollar una amplia gama de actividades creativas y únicas.
Pero, sobre todo, fomentará tu bienestar y mejorará tu calidad de la vida, y esto, la verdad, no tiene precio.
Hasta pronto desde Chiclana de la Frontera.