Comprar una parcela en proindiviso en Chiclana: ¿una opción interesante?

Comprar una parcela en proindiviso en Chiclana es una opción muy interesante si tienes un presupuesto muy ajustado, pero no quieres renunciar a la posibilidad de tener tu propio espacio para disfrutar de momentos inolvidables los fines de semana y durante el verano con la familia.

Si ya me conoces sabes bien que el proindiviso es un tipo de propiedad que siempre desaconsejo porque, evidentemente no es lo mismo tener la total y absoluta disponibilidad y titularidad sobre una finca que tener que depender de otras personas por una serie de supuestos que te puedes encontrar.

Y este es propio el objetivo de este video: profundizar sobre estos supuestos o, dicho de otra manera, ver de qué forma el proindiviso te podría perjudicar. Y que veas tu solo si la opción de comprar una parcela en proindiviso en Chiclana puede ser una opción interesante para ti.

 

En este video responderemos a preguntas como:

“si le ponen una multa a mi vecino que está construyendo algo en su parcela sin licencia, la multa me afectará también a mí”, u otras pregunta de este estilo que, si estás pensando de comprar un proindiviso en Chiclana, seguramente te estarás haciendo.

 

Ser propietario de una parcela en proindiviso significa tener que compartir con más personas la propiedad sin que esté dividida en porciones o partes específicas.

En otras palabras, cuando un bien está en proindiviso, todas las personas involucradas tienen derechos de propiedad compartidos sobre la totalidad del bien, en lugar de tener propiedades individuales y separadas.

Efectivamente la palabra indiviso deriva del latín y significa que no se puede dividir, para despegar todas las posibles dudas que te pueden surgir en relación a este asunto.

En el caso de una parcela rústica, implica que varias personas compartan la propiedad de la misma, cada una con su porcentaje. Un 30, un 15, UN 10 POR CIEN, lo que sea.

Después en la realidad estas parcelas se suelen dividir con vallas para delimitar cada parte, cosa que, recordémoslo, es una infracción urbanística, una parcelación sin licencia y por lo tanto un acto que es ilegal.

A parte esto, compartir algo entre varias personas y a veces muchos propietarios puede determinar situaciones bastante incomodas.

En especial existen 3 de ellas sobre las cuales al menos el 90% de quien está interesado en comprar una propiedad en proindiviso se está haciendo, y que vamos a contestar ahora mismo:

 

Pregunta número 1, ¿si compro una parcela proindiviso y embargan a mi vecino, esto me repercute de alguna forma a mí?

La respuesta a esta pregunta es no, pero con un pero.

Para no tener problemas y no vernos implicados en algo que afecta a nuestro vecino tendremos que poder identificar que el vecino al cual le afecta el embargo es el propietario de esa parte especifica de la parcela, que hemos visto no es cosa sencilla en una parcela en proindiviso.

Pero, si en la parcela existe una construcción que tiene suministro de luz, por ejemplo, demostrando que el titular de este contrato es la misma persona a la cual está dirigido el embargo, sería suficiente para salvarnos de esto.

Lo mismo se podría hacer con el recibo de la contribución o con cualquier otro documento que diga que la persona interesada por el embargo es el dueño de esta parte específica del proindiviso.

 

De la misma forma podríamos demostrar en cualquier momento que los suministros de nuestra casa están a nombre nuestro y no a nombre de la persona a la cual le afecta el embargo, y por lo tanto no sería difícil demostrar cierta independencia con la finca del vecino ¿me entiendes por dónde voy verdad?

 

Si al contrario solo se trata de una parcela que no tiene nada construido, entonces las cosas serían un poco más difíciles.

Pero en ultima estancia no será difícil demostrar a un juez que mi propiedad no tiene nada a que ver con la que tiene pendiente el embargo, así que, aunque de una forma un poquito más elaborada, se llegaría a poder determinar cierta independencia de mi parcela con la del vecino que tiene pendiente el embargo.

Y con esto hemos dado respuesta a la pregunta de si el embargo del vecino puede afectarnos. No, no nos afectaría.

 

Pregunta número 2, Si alguien divide su parcela con una valla, esto me puede afectar a mi:

 Como ya hemos visto, dividir una parcela en proindiviso es un acto que requiere de una licencia urbanística que, naturalmente, el ayuntamiento de Chiclana nunca nos concederá en suelo rústico.

 Por lo tanto, siento decírtelo, pero, si, esto acto de división sin el regular permiso afectaría a ti y a todos los propietarios del proindiviso.

 

Pregunta número 3, ¿Si mi vecino del proindiviso construye una casa en su parcela y el ayuntamiento le denuncia, la denuncia me afectará a mí también?

La respuesta a esta pregunta sería, sí y no. Esta pregunta se asemeja a la primera sobre el embargo.

Porque, el ayuntamiento demandará a todos los propietarios de la finca que, como sabemos, son los propietarios, cada uno con su porcentaje, de la finca grande.

El ayuntamiento ni puede saber de quién es la parte especifica de parcela del proindiviso donde se está construyendo.

Al pedir la nota simple de esta finca, le saldrá que existe una parcela de X mil metros de propiedad de un cierto número de personas, que son los propietarios del proindiviso.

Pero no tendrá forma de saber de quién es la parte donde se está construyendo la casa sin licencia propio por las características del proindiviso que ya hemos visto antes.

Por lo tanto, actuará contra todos.

Luego, pero, si esta sanción prosperara y la multa se llevara finalmente a cabo, se determinaría a través de un juez u otra persona en su lugar, quien es el verdadero infractor. En ese momento se pedirá responsabilidades al propietario de esta parcela únicamente, cosa que te apartará de cualquier responsabilidad al respecto.

Todos estos problemas con el proindiviso se podrían resolver si pudiéramos segregar la finca y así independizar todos los comuneros, pero, tendríamos que cumplir una serie de requisitos urbanísticos como superficie mínima de parcela, fachada mínima etc. que ahora mismo, al no estar aprobado el nuevo plan urbanístico de Chiclana, ni siquiera sabemos cuáles son y, por lo tanto ahora mismo no se trata de una vía que podamos seguir.

Pero hay otra vía que alguien ya está tanteando en estos momentos para dar solución a las parcelas proindivisa de Chiclana.

Efectivamente recientemente hemos tenido conocimiento de una cosa bastante importante, y es que existe una sentencia del juzgado de Baleares que ha admitido la inscripción de una división horizontal hecha por antigüedad de las construcciones.

Lo que ha pasado es que se ha podido inscribir una finca de proindiviso a través de una división horizontal propio gracias a su antigüedad que era superior a 5 años.

La sentencia de Baleares es algo que deberías tener en cuenta si quieres independizar tu chalet proindiviso en Chiclana.

Sería la solución más rápida para convertir un chalet proindiviso en una propiedad horizontal con su escritura propia para poderla incluso hipotecar.

Esta es una noticia muy reciente que profundizaremos en uno de los próximos videos para darte una visión completa y detallada sobre estos asuntos.

 

https://youtu.be/Ud4bx7Zx5OM