¿COMPRO CASA EN SUBASTA?
Esto de la subasta inmobiliaria es argumento siempre más popular entre inversores e incluso normales
compradores que buscan una oportunidad para hacerse con su propia casa. Todos llevan la misma idea, que la compra
de un inmueble en una subasta va a ser el negocio de su vida. La gran oportunidad que no pueden perderse.
Pero ¿es de verdad siempre así? En este video te voy a demonstrar que no lo es siempre, y vamos a ver el porqué.
Hola soy Fran, y soy asesor de la inmobiliaria Viviendasenchiclana.
Comprar un inmueble a la mitad del precio de mercado es algo que interesaría cualquiera. Y más si eres un inversor o quieres hacerte
con tu propia casa sin gastarte un dineral. Y ya automáticamente seguro que estarás pensando que, para encontrar un verdadero
chollo, lo mejor sería buscar inmuebles procedentes de una subasta, pero en este video te voy a demostrar que no siempre es así.
En especial hoy veremos los 3 mitos sobre las subastas para que esté preparado frente a esta modalidad de adquisición de inmuebles:
Mito nº1, en una subasta inmobiliaria, encontrarás los mejores chollos:
Quizás este mito deriva de una condición que se verificaba sobre todo en el pasado. Hasta hace unos 30 años para participar a una subasta tenías que tener una
gran formación técnica, saber dónde buscar las informaciones e incluso, muchas veces, contar con unos contactos que pudieran facilitar esta labor.
A veces incluso unos verdaderos enchufes, como se suele decir. En aquel entonces no existía internet, y buscar todas estas informaciones no era cosa fácil.
Pero Hoy esto es mucho más sencillo: en los portales de las subastas puedes encontrar todas las informaciones que necesites, puedes incluso usando
los filtros de los mismos buscadores, seleccionar el inmueble de la zona que más te interesa a ti, al precio que quieres tú, y sobre ellos puedes obtener todas
las informaciones que necesites para invertir con tranquilidad: fotos, ficha del inmueble, y todo lo que necesitas saber para entrar en la subasta.
Todo es más sencillo hoy en día, cosa que ha comportado que muchas más personas pudiesen acceder a esta forma para adquirir inmuebles de una forma rápida y segura,
pero la verdadera ventaja es para los bancos y los juzgados, que gracias a eso llegan a vender sus activos más rápidamente y a un precio mayor.
No hace falta que te diga que esto a ti que eres inversor no te beneficia en absoluto. Aumentan los compradores, suben los precios, y chollos, chollos en verdad encuentras muy pocos.
Mito nº2, comprar en una subasta inmobiliaria, es seguro:
Seguro, seguro, bueno: vamos a ver. Comprando una vivienda en subasta la comprarás libre de todas las cargas, o sea, la hipoteca que grababa la finca
y que ha llevado al embargo y sucesiva subasta, ya no te afectará, pero, pero, pero. Nadie quita que en la casa puede seguir viviendo este inquilino que la tenía alquilada
y que ahora no quiere irse, o incluso su antiguo propietario se puede negar a salir de ella, aunque ya no tenga ningún derecho sobre ella.
Tampoco la subasta cancela ninguna de las disconformidades catastrales, urbanísticas y registrales que pudieran existir sobre la finca.
Muchas veces el hecho que esta vivienda con anterioridad fuera de un banco y ahora incluso nos la trasmite un juzgado, puede darnos la falsa sensación que sea
una propiedad del todo legal. Pero esto no es así en absoluto, porque puede que al contrario la propiedad posea incluso todas estas disconformidades.
A partir de este momento se abren 2 escenarios: que las disconformidades sean subsanables, en este caso a lo mejor te puede costar solo algunos cientos de euros
su regularización, y con la ayuda de un perito o de una inmobiliaria capacitada, puedes llegar a resolverlas incluso rápidamente.
Y un segundo escenario, donde estas disconformidades no sean subsanables. Algunas veces incluso estas disconformidades pueden llevar a la demolición del inmueble.
Confiando en un profesional que sepa averiguar todas estas cuestiones, es cosa bastante recomendable.
Mito nº3, para comprar una casa en una subasta, tienes que tener liquidez:
Es verdad que en el momento de la oferta tendrás que disponer del 10% del valor que vamos a ofrecer, pero luego,
una vez tu oferta venga aceptada, dispondrás de 4 meses para completar la compra y, si fuera tu interés, tendrías el tiempo necesario para
conseguir un préstamo hipotecario para la compra definitiva. Naturalmente, antes de participar a la subasta, tendrás que asesorarte
con tu banco para saber, a ciencia cierta, que este te concederá el préstamo y para este tipo de vivienda que comprarás en subasta.
Si no, si al final no puedes obtener el préstamo, además de perder el 10% que entregaste en el momento de la oferta, perderás más de una noche de sueño.
Espero que este video haya resuelto al menos la mayoría de las dudas que tenías sobre las subastas inmobiliarias.si además te interesa saber algunos trucos
sobre como poder negociar una hipoteca de la mejor forma, mira este video que te va a servir, y si el contenido de lo que
acabas de ver te ha parecido interesante activa la campanita e suscríbete al canal. Y si hoy no me das a me gusta, te lo perdono.
Pero la próxima vez, no se te puede escapar.
Hasta pronto desde Chiclana de la Frontera.