MOBIL HOME: ¿PUEDO INSTALAR LEGALMENTE UNA EN MI PARCELA?
Entre las preguntas que más recibo por las redes sociales o directamente en mi página web,
existe una que es probablemente la más recurrente. La pregunta es si es posible poner una móbil home
en una parcela rustica en Chiclana. Tener un móbil home es el sueño de muchos a raíz sobre todo de lo que ha ocurrido con el Covid.
En estos 3 meses que pasamos, seguramente os lo recordáis, encerrados en nuestras casas, a más de uno
le dio por soñar con tener una casa con jardín donde vivir en la naturaleza y no agobiado en
un piso pequeño. Un móvil home es una solución ciertamente barata donde es posible conseguir todo esto.
Pero: ¿Es posible instalar un móvil home en una parcela rústica? ¿Cuál es la normativa que tendré que consultar para asegurarme?
¿En qué tipo de suelo puedo instalarlas? En este video daremos respuesta a estas preguntas. Así que, siéntate y sígueme en lo que te voy a decir ahora.
Hola, soy Fran, y soy asesor de la inmobiliaria Viviendas en Chiclana. No sé si lo de las Móbil home es una moda,
una simple tendencia o algo que se va a quedar mucho tiempo más. Lo que si es cierto es que en estos últimos meses en Chiclana estamos
asistiendo a un gran aumento de este tipo de viviendas. A la pregunta si es legal instalar estas casas,
tenemos que contestar de una forma un poco articulada. En especial, es necesario que te hable algo sobre
el PGOU, o el Plan Urbanístico de Chiclana. El PGOU clasifica el suelo en diferentes zonas urbanísticas.
En primer lugar, tenemos el suelo urbano. En suelo urbano SI puedes pedir licencia de obra
para edificar o reformar en el caso de que exista algo ya construido, en tu parcela.
La única limitación sería si tu interés fuera ampliar la casa porque, en este caso, deberías consultar un arquitecto para saber
si en tu parcela ya está agotada la edificabilidad máxima permitida, ya que en cada parcela existe
un máximo de superficie que se puede construir. A parte esto, al tener todos los servicios de red requeridos, agua, luz y alcantarillado público,
en el suelo urbano si puedes pedir licencia de obra.
Después tenemos el suelo urbanizable. Se trata de áreas para decirlo de alguna manera
“de reserva” que se prevé que en un futuro se vayan a urbanizar y, solo después de su
completa urbanización, se podrá obtener un permiso para edificar una vivienda.
Pero hasta entonces, no podrás construir ningún tipo de vivienda, y tampoco podrás instalar
una móbil home. Luego existe el Suelo Urbano no consolidado, que es un tipo de suelo que está casi por ser
transformado en urbano, pero todavía no lo es. Por lo tanto, ni siquiera en estas zonas podrás
instalar legalmente un móvil home. Y, por terminar, tenemos el suelo que comúnmente
llamamos “rustico”, que en realidad no es así que lo define el Plan General.
Con el Rustico, agrupamos comúnmente 2 tipos de suelo: Número 1, el suelo no urbanizable, donde no se puede
construir una vivienda, pero en determinados casos, alguna construcción relacionada con la explotación
agropecuaria como actividades ligadas a ganadería, agricultura o explotación forestal, por ejemplo.
Y número 2, El suelo no urbanizable protegido. En este tipo de suelo no se puede construir
absolutamente nada. Se trata de áreas consideradas como parajes naturales. Aquí se quiere preservar su
naturaleza prohibiendo cualquier tipo de construcción. Así que, volviendo a la pregunta inicial, si se puede
poner una móbil home en una parcela rustica en Chiclana contestaríamos que estaría permitido
solo si esta construcción fuera imprescindible para mantener la actividad que allí se desarrolla,
que son las actividades que mencioné antes. Y, naturalmente, tiene que ser autorizada por el
Ayuntamiento a través de una licencia municipal. Pero también podrías construir una casa de tipo
tradicional si esto se cumpliera. Muchos de vosotros además me preguntan si, al no tener cimentación ni ningún tipo de
enclavamiento al terreno y al ser autosuficiente, para entendernos, con paneles solares, depósitos de agua y un sistema de retención de
las aguas sucias, estas se considerarían como “casas de campaña” y así se puedan construir o colocar en cualquier sitio.
La respuesta es NO, porque también las casas móviles se consideran edificaciones, ya que se presume el
carácter estático y una vocación de permanencia, para decirlo de alguna forma.
El Reglamento de Disciplina Urbanística de Andalucía dice al respecto:
Están sujetos a previa licencia urbanística municipal todos los actos de construcción y, en particular:
La instalación o ubicación de casas prefabricadas, caravanas fijas e instalaciones similares excepto
que se efectúen dentro de campamentos de turismo o camping legalmente autorizados.
O sea, y definitivamente, ahora mismo en Chiclana, en un suelo que no sea urbano, ni móvil home, ni casa prefabricada ni de cartón están permitidos,
a menos que no quieras vivir en un camping. Espero que las informaciones que hemos visto en este
video te hayan sido de ayuda, y si te ha parecido interesante, este video, y mi forma de explicarte las cosas,
SUSCRÍBETE A MI CANAL, ️y activa la campanita, para ser avisado, cada vez, que publique, un nuevo video.
ADEMAS, me gustaría, DE VERDAD, me dijera que te parece mi explicación con un
comentario, que puedes poner, aquí abajo y, ¿por qué no? incluso UN ME GUSTA ¡si te apetece!
¡hasta pronto desde Chiclana de la Frontera!