Negociar el precio de una vivienda en 4 pasos
No se si lo has pensado alguna vez, pero estamos sujetos a negociaciones todo el día AUNQUE NO NOS DAMOS CUENTA:
cuando tu niño quiere salir y recogerse tarde por la noche estamos inmersos en una negociación (que normalmente pierdes tu),
cuando tu pareja te pide de ir a comer en un sitiou otro, (y aquí, por lo menos en mi caso, tengo toda la de perder) o cuando, por ejemplo,
estamos comprando una vivienda. Todas estas son negociaciones que siguen el mismo proceso con el, mismo, objetivo: conseguir algo con
alguien que tiene unos intereses comunes y otros divergentes, intentando de llegar a un acuerdo.
Y tu, que estás en proceso de comprarte una vivienda y ya has visto algunas que te gustan, quizás creas que has llegado al final y que solo te queda
dar la señal y nada más. Pero así no es. Porque lo bonito empieza ahora, cuando tienes que cerrar el precio con el vendedor: ¿sabes cómo tienes que “entrarle”
para obtener un descuento? ¿Siempre hay que intentar de bajar el precio o a veces te conviene quedarte, así como estas?
Si te queda hasta al final de este video vas a aprender cómo hacerlo para que te ahorre mucho dinero y compre la mejor vivienda que hay en el mercado.
Hola soy Fran, y soy asesor de la inmobiliaria viviendas en Chiclana.
A veces negociar no es posible porque el vendedor se pone duro y no hay nada que hacer. Otras veces la negociación es fácil y
cierras el mejor negocio de tu vida. Todo está en saber controlar tus emociones y planificar de la forma adecuada la negociación
sin lanzarse a la primera porque esto no te dará ningún resultado. En el video de hoy te daré, en 4 pasos, las herramientas
para desenvolverte en la negociación para que sea tu el que manda y consigas el mejor precio para tu casa.
Paso número uno: Antes de “lanzarte” a negociar, tendrás que saber en qué precio se están vendiendo inmuebles similares al
que te interesa comprar y en la misma zona. Así que, usa los portales inmobiliarios, por ejemplo, y busca viviendas similares anunciadas:
mira el precio y apúntatelo en una libreta. Ya habrás hecho un paso de gigante en tu labor. Esto te ayudará a saber si tu compra es un buen negocio o no.
Prepara todo este material que te servirá como veremos luego, para argumentar tu rebaja.
Paso numero dos: ¡haz bien los números!
¿Antes de entrar al supermercado para la compra de la semana, te aseguras que tengas en tu bolsillo el dinero necesario verdad?
Lo mismo tendrás que hacer ahora que tu compra es la casa: tienes que asegurarte de tener dinero suficiente.
Calcula todos los gastos de la compraventa, que son cerca de un 10% del precio de la vivienda. Esto es muy importante.
Y si compras con hipoteca, tienes que asesorarte bien para saber cuánto dinero podrá llegar a prestarte el banco, y cuanto te sale la letra
todos los meses para que en ningún momento te sienta ahogado. Esto te ayudará a ser más rápido en cerrar el precio cuando sea el momento:
recuerda, la rapidez lo es todo en este momento, pero tienes que ser organizado y hacer las cosas bien. Si no lo harás, te encontraras con
personas que si han hechos los deberes y que se adelantarán a la compra. Entonces recuerda: asesórate con el banco antes de visitar casas
para saber hasta cuanto te puede prestar y prepárate el dinero para la señal para no perder el tiempo.
Paso número cuatro. Ahora si, puedes ir a ver el inmueble que te gusta. Recuerda que, con el asesor inmobiliario que te acompaña o con
el vendedor particular si has decidido esta vía, tienes que intentar conectar para crear esta condición de empatía que te permitirá preparar
el campo y crear las mejores condiciones para el momento de la negociación pura y dura.
Puedes preguntar, por ejemplo: porque venden y así empezar una conversación que relaje un poco los ánimos: recuerda que no os conocéis
todavía y tú estás viendo la casa donde ellos han vivido a lo mejor toda su vida. Ah, otro apunte importante: No hagas, nunca comentarios que
puedan ofender, apreciaciones como, por ejemplo: que oscuro es este cuarto, o que fea es la entrada: recuerda que es la casa más bonita que exista,
o al menos para sus propietarios.
Tampoco diga que esta es la casa de tu vida, que te encanta el precio y que es lo más barato que has visto en la zona: el vendedor podría
creerse que está vendiendo a un precio demasiado bajo y esto puede romper la negociación: créeme, esto lo he visto ya más de una vez y
siempre tiene el mismo resultado. Al contrario, podrías decir que ya has visto otras propiedades en el entorno y que, incluso, hay una que
casi te ha convencido y que te gustaría comprar, pero también la que estás viendo ahora es interesante. Creará así ciertas expectativas
que vienen muy bien en esta primera fase.
Otro consejo que te vendría muy bien para preparar la propietaria al descuento que le pedirás, es poner en resalte LOS DEFECTOS que
encuentre en la casa. Pero recuerda, no sea maleducado: en lugar de decir, por ejemplo, que LAS puertas son de la era del catapún,
podría decir, yo que se, si son las puertas que se pusieron en origen y no se cambiaron nunca. O si VES QUE la pared está estropeada,
quizás hacer un poco la cara disgustada al verla.
Lo que estarás haciendo será prepararte CON ARGUMENTOS a la negociación porque, recuerda, el vendedor bajará el precio solo si entenderá
que verdaderamente este es excesivo por una serie de razones que tú le tienes que demostrar ahora con tus apreciaciones.
Y utiliza también el trabajo de análisis del precio de mercado que hiciste al principio con los portales inmobiliarios.
Es ahora que te servirá con viviendas similares a la que estás viendo y con precios inferiores a esta.
Y ahora te doy un último consejo adicional: si ves que la vivienda merece la pena y es verdaderamente la casa donde te gustaría vivir,
el precio es ok y todo cuadra a la perfección: NO NEGOCIES NADA. COMPRALA YA!. He visto decenas de negociaciones que se
han roto por solo 2.000 euros, y si la casa es la que te gusta de verdad, no arriesgue. ¡Cómprala ya!
Y si tampoco quieres arriesgarte a no recibir un aviso cuando publique el próximo video, dale clic a la campanita y un me gusta si no te ha parecido mal este video.
Además, ponme en la caja de comentarios aquí abajo que otro consejo crees que podría ser interesante seguir para negociar el precio de una vivienda.
Me encantaría verte participar en los comentarios.
Hasta pronto desde Chiclana de la Frontera.