Seguro que te ha pasado alguna vez de estar en tu coche en algún camino y de repente verte circundado de cabras y ovejas en tal cantidad que ni te permiten ver asfalto de la vía.
Esto ocurre porque hoy ya casi no hay zonas reservadas al pasto de los animales, y el ganado da rienda suelta a su espíritu aventurero.
Una circunstancia seguramente muy divertida que ocurre también porque las vías pecuarias, han ido via via desapareciendo.
Menos divertido es que una de estas vías pase precisamente por encima de tu casa porque, quizás no lo sabes, en ese caso podrías tener problemas legales bastante importantes.
Pero, vamos con orden.
Las vías pecuarias son ruta tradicionalmente utilizada para el paso del ganado en su desplazamiento desde las zonas de pastoreo a los lugares de abastecimiento.
Ahora quizás no haya tanto ganado transitando por estas vías, pero la administración pública tiene como objetivo preservar estas situaciones que han dejado en el territorio unas señales con un gran valor medioambiental.
Hace ya algunos años, decenas de viviendas se han edificado propio en estas vías, la cuales han ido poco a poco desapareciendo escondidas por metros cúbicos de ladrillos y cemento.
O por lo menos esto en la realidad física, porque, en los documentos oficiales, siguen apareciendo y restringiendo el uso de todas las zonas afectadas.
En Chiclana muchas vías pecuarias se concentran en la zona al este del término municipal, tradicionalmente áreas de pastoreo.
La zona del Pago de Humo por ejemplo posee varias veredas y cordeles, así se llaman las vías pecuarias en lo específico.
Como hemos dicho, algunos de estos trazados afectan a las parcelas privadas y, a veces incluso a las construcciones con uso residencial. Entonces.
¿Y qué le pasa a mi chalet si está afectado por una vía pecuaria?
¿Y ese chalet que tanto me gustaría comprar, puede tener algún problema con las vías pecuarias?
Responderemos a todas estas preguntas, pero, en ocho segundos, después de la musiquita.
Las vías pecuarias afectan a muchas zonas del término municipal de Chiclana, y algunas de ellas interesan incluso a las viviendas privadas,
determinando una evidente incompatibilidad de usos y sobre todo incidiendo sobre la legalidad de estas casas.
Las leyes que regulan las vías pecuarias en nuestra localidad son esencialmente 2, una de nivel estatal, la 31/1995, y la otra de nivel autonómico, el Decreto 155/1998.
Si estás interesados en comprar una vivienda que está afectada por una vía pecuaria, o eres propietarios de una vivienda que se encuentra en esta condición, existen 5 elementos que te conviene conocer.
Vamos a verlos uno a uno. Seguro que te ayudará a saber cómo actuar.
Número 1, El deslinde de la vía pecuaria:
Para saber cómo puede afectar una vía pecuaria a nuestra propiedad, tenemos que saber si esta está deslindada o no.
Solo si existe un deslinde de la vía podremos conocer el alcance y las restricciones que afectan a la propiedad.
El deslinde de una vía pecuaria no es otra cosa que la delimitación exacta del tamaño de la vía, condición que nos permitirá conocer por donde pasa con precisión y que parte de la propiedad afecta.
Efectivamente no están claro por muchas de ellas que tamaño tienen ni por donde van exactamente.
Suele existir solo un trazado genérico y poco definido propio porque no están deslindadas.
El deslinde lo realizará la Junta de Andalucía a petición del interesando. Tiene un conste no excesivo, pero si existe.
Una vez deslindada la vía pecuaria podrás finalmente establecer cuanta parte afecta a tu parcela o construcción y cómo poder actuar.
Pero atención porque, una vez realizado este deslinde, automáticamente se formaliza la posesión del terreno de vía pecuaria a favor de la Junta de Andalucía.
La parte de suelo afectada por la vía pecuaria ya no será tuya, aunque se quedará allí donde está, en principio por lo menos.
Nadie te obligará a excluirla de tu parcela ni nada de eso.
Solo habrá que definir una forma de compensación con la Junta de Andalucía porque, recordémoslo, se trata de suelo de dominio público, como puede ser un parque o una plaza.
En verdad la vía pecuaria siempre ha sido propiedad pública, es el propietario que ha hecho uso indebido de esta parte de suelo apropiándose de el en algún momento.
Número 2, los tipos de vías pecuarias:
Vía pecuaria es un término muy genérico, porque en realidad estas se dividen en 3 categorías que se diferencian en función de su anchura:
La Vereda: que tienen un ancho de hasta 20 metros
El Cordel: con hasta 37,5 metros de anchura
Y la Cañada Real: que tienen hasta 75 metros. Son las más anchas.
Estas diferentes categorías permitían adaptarse a las necesidades de desplazamiento del ganado, garantizando su tránsito seguro y respetando su entorno natural.
Número 3, Las repercusiones sobre una propiedad privada:
Está quizás es la cosa más importante. Como afectaría la vía pecuaria a nuestra propiedad. Vamos a verlo.
Una vez realizado el deslinde y definido con exactitud por donde pasa la vía pecuaria,
la Junta de Andalucía puede pedirme un canon por esta porción de suelo público que estoy utilizando, como fuese un alquiler anual.
Con este impuesto pagaríamos un alquiler a la Junta de Andalucía por el uso y disfrute de una zona publica, básicamente.
Si la vía pecuaria afectara a una construcción, las cosas se complicarían un poco.
Normalmente en estos casos el ayuntamiento suele negociar una cesión con la Junta de Andalucía de una porción de suelo de su propiedad a cambio de esa parte de vía pecuaria para evitar la demolición y realizar una especie de desviación de la vía.
El área cedida deberá ser lo máximo posible contigua a la vía pecuaria.
Número 4, ¿dónde se encuentran exactamente las vías pecuarias en Chiclana?
Como ya hemos visto las vías pecuarias afectan a muchas partes del suelo de Chiclana sobre todo en la zona este.
Te las muestro en el plan urbanístico del 2016, aunque no importa si está anulado, ¡las vías pecuarias son incombustibles!
Efectivamente el plan general solo recoge estas vías pecuarias a partir de unos documentos que le transmite la Junta de Andalucía.
Así que, el PGOU del 2016 nos va a venir muy bien.
Una de las más bonitas que tenemos en Chiclana es la Vereda de la Asomada, en el Pago de Humo, que abre un importante canal visual hacía las zonas montañosas visible en dirección al este, con unas vistas realmente impresionantes.
Como puedes apreciar en la zona de la Boyal pasa otra muy importante,
así como en la urbanización del Pago de las vírgenes del pago de humo, entorno al camino de Escorpio/camino de Virgo
o en el Pinarillo de la Cruz, siempre en el Pago de Humo.
Todas estas atraviesan zonas residenciales afectando a las viviendas privadas.
Número 5, Las multas y sanciones:
Construir una vivienda en el trazado de una vía pecuaria es una infracción muy grave que conllevará, según el decreto 155/1998, una sanción de hasta 25.000.000 de pesetas.
Bueno, es un decreto un poco antiguo, y si eres joven ni sabes de lo que te estoy hablando. Se trata de unos 150.000€.
En muchos países, las vías pecuarias han adquirido un valor recreativo y turístico, ya que permiten el tránsito de personas a pie en rutas, a caballo o en bicicleta,
ofreciendo la oportunidad de disfrutar de hermosos paisajes naturales y sumergirse en la vida rural incontaminada.
Un recurso natural que todavía tenemos en Chiclana pero que, si no hacemos nada para preservarlo, terminaremos por perderlo del todo.