El jueves pasado estuve en casa de un amigo que se acaba de comprar un chalet en la Rana Verde. Se trata de una vivienda en buenas condiciones y la verdad es que me alegré mucho por su compra. Aun así era patente que, en la decoración, el chaval estaba bastante perdido. Sobre todo el problema era que, al ser una casita bastante pequeña, mi amigo la estaba ahogando con muchos muebles y demasiado grandes. Quise por esto darle una serie de consejos y, sin ofenderle, le pedí de cambiar algunas cositas que le permitieran obtener unos espacios más grandes y confortables.
Le expliqué que las casas pequeña tienen muchas ventajas: este chalet en la Rana Verde es una vivienda muy práctica de limpiar y menos costosa de mantener. Aun así había que aportar algunos cambios porque ahora parecía incomoda y sofocante. En 7 trucos y el chalet en la Rana Verde parece más grande quiero contaros lo que pasó con mi amigo. Manos a la obra e empezamos con mis consejos:
Consejo nº 1, los espejos de este chalet en la rana Verde:
Le aconsejé utilizar unos espejos y colocarlos de forma estratégica. Le dije de poner el primero frente a la gran ventana del salón que estaba expuesta al sur. Con este consejo pretendía que en el salón entrara mucha luz para que la vivienda pareciera más amplia. La verdad es que las cosas así ya cambiarían bastante. A veces para obtener grandes cambios no hay que afrontar grandes ni costosas obras.
El segundo de los espejos le aconsejé de ponerlo en la puerta de paso que desde el salón conducía directamente al dormitorio. De esta forma teníamos la sensación de que la puerta estaba abierta y el reflejo de la estancia más grande proyectaba la idea que allí se encontraba otro local de grandes dimensiones.
Se trata de un truquillo muy sencillo había ya mejorado notablemente la percepción del espacio interior de este chalet en la Rana Verde. Poco a poco se despejaba luz en este camino que al principio parecía oscuro y difícil.
Consejo nº 2, rompe las reglas: Este chalet en la Rana Verde empieza a gustarme.
Los muebles de este chalet en la Rana Verde no parecían adecuados. Llegaban hasta el suelo y la cosa no me gustaba mucho. Había que inventarse algo. Mi idea es que cuando un mueble “flota” literalmente sobre el suelo, crea la sensación de mayor espacio en la vivienda. Le propuse por lo tanto de comprar unos muebles con las patas largas. Los muebles así flotarían en el aire. Una sensación que me gustaba y gustaría seguramente también a mi amigo.
Cuando los muebles no tocan el suelo “no lo ocupan” y no lo restan a nuestra vivienda. ¡Viva los muebles que flotan!. Mira por ejemplo la imagen de arriba, donde este sofá es de tipo colgante.
Además, el sofá que es tradicionalmente un elemento pesado y aparentemente inamovible, al suspenderlo se crea una sensación de vértigo, algo que no te esperas. Si quieres obtener buenos resultados con la decoración de tu casa te aconsejo de “romper las reglas”. Así conseguirá algo que emocionará a tus visitantes y a ti que vives en ellas.
Consejo nº3, levanta la vista!
Otra solución que creía podía beneficiar enormemente este chalet en la Rana Verde fue aconsejarle de colocar repisas cerca del techo. De esta forma se obliga a tener la mirada alta y esto conduce a reducir la percepción de espacio pequeño.
Consejo nº4, elimina pesadas cortinas:
Este consejo podría haceros creer que vuestras casas estarían demasiado escuetas. Pero la verdad es que no necesitas cortinas para conseguir privación: ¡el chalet en la Rana Verde de mi amigo ya estaba vallado con muros de más de 2 metros de alto!.
Quitando las cortinas de las ventanas iba a conseguir un doble resultado: en primer lugar las ventanas tenían mejor aspecto, minimalista y esencial. En segundo lugar, al entrar más luz se conseguía que la casa se iluminase mucho más ampliando así sus dimensiones (si vuestras ventanas deben tener cortina, procura por lo menos de que estas no lleguen hasta el suelo).
Consejo nº5, colorea las paredes con tonos claros en paramentos verticales y pavimentos.
Le propuse cambiar el pavimento con otro con un color más claro. El que tenía este chalet en la rana verde era oscuro y muy desgastado. Le dije que, con un poco de ojo, un porcelánico de buena calidad se puede pagar 6€/m2, y por una casa de 50 m2 como la suya, estábamos hablando de 300€ en total. Una gasto que creía asumible. Los colores oscuros son acogedores, pero absorben mucho la luz en vez re reflectarla. Así el espacio parece más pequeño. Con pavimento y paredes de colores claros, el habitación iba a ser más airosa.
Consejo nº6, Elijes menos objetos decorativos pero de mayor tamaño. ¡Este chalet en la Rana Verde está quedando verdaderamente genial!.
Existe una pequeña norma de diseño que dice que objetos decorativos más pequeños de un melón solo crean confusión” (¡la rima me la acabo de inventar!). Le aconsejé a mi amigo por lo tanto de ubicar encima de su mesa del salón pocos objetos grandes.
Consejos nº7, eliges muebles que llenen la habitación:
Al contrario de lo que te puedes creer, un sofá grande en vez de dos pequeños disminuye la sensación de desorden y aumentan la percepción del local. Os acordáis de la película de Orson Welles inspirada en “El Proceso” de Kafka?. Allí unas puertas de las habitaciones gigantescas favorecían la percepción de espacios grandes.
Estos 7 consejos creo puedan ayudarte a ti también si quieres que tu casa parezca más grande. También ten en cuenta que, como en el caso de los espejos, la casa deberá estar muy ordenada y limpia o la suciedad y el desorden se multiplicarían por 2.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de nuestro Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿has utilizado alguna vez algunos de estos trucos? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: ¿Comprar una vivienda ahora? ¡El momento perfecto!
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana