Inversión en inmuebles comerciales

Inversión en inmuebles comerciales:

Si eres un ahorrador o simplemente te has dado cuenta que dejando tus ahorros en un banco no te dan ni pa pipas, te aconsejo estudies la posibilidad invertir en inmuebles.

Inmuebles que puedes volver a vender después de una pequeña reforma obteniendo grandes beneficios o incluso alquilarlo para conseguir una renta vitalicia todos los meses, dinero que podrás gastarte tranquilamente porque la inversión, el inmueble, siempre estará allí, y con el dinero que cogerás todos los meses podrás mejorar y mucho tu calidad de la vida.

Si todo esto resuena contigo, ahora tendrás que focalizarte en un tipo concreto de inversión inmobiliaria: viviendas, terrenos etc.

De esta forma podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para hacerte un experto en un tipo concreto de inversión inmobiliaria y conseguir que tu negocio sea de 10.

Tradicionalmente son las viviendas el tipo de inversiones inmobiliaria que la mayoría de interesados a este tipo de negocio prefiere, pero, créeme, no son las más rentables.

Y si tienes solo 8 segundos de paciencia, ahora te explicaré él por qué.

 

Hola soy Fran, y soy asesor de la inmobiliaria Viviendas en Chiclana.

Que el ladrillo sea la inversión más segura y rentable lo decían ya nuestros abuelos, nuestros padres e incluso nosotros mismos lo sabemos perfectamente.

Se trata de una inversión tangible, no son monedas virtuales ni títulos ni nada de abstracto.

Lo único que tendrás que preocuparte para que te salga bien será que la compra del inmueble donde vas a invertir esté a buen precio,

para que tengas la seguridad que como mínimo recuperarás tu inversión pase lo que pase,

Para conseguir este objetivo tendrás que planificar todo con mucha atención.

En particular tendrás que determinar en qué tipo de inmueble invertir

Si acierta con esto ya tendrás una buena ventaja con respecto a tus competidores, que son todos los inversores inmobiliarios que, como tú, quieren llevarse las mejores gangas.

Si tu inversión es pequeña, digamos HASTA 50.000€, seguramente estarás pensando que un piso pequeño, con todas las personas que están buscando un alquiler hoy en día, sería la mejor inversión, pero con estos 7 puntos que te voy a decir ahora, te demostraré que no es así, y que lo que más te conviene es invertir en locales comerciales, y atento al final, porque te voy a dar 3 tips superimportantes que son las guindas a todos estos consejos.

 

Nº1 La competencia:

Como ya hemos visto, las viviendas, sobre todo las con un precio inferior a 50.000€ son muy buscadas y por decenas de inversores inmobiliarios en Chiclana.

Muchos de ellos cuentan con buenos contactos en los fondos de inversiones y en otras fuentes privilegiadas así que, aunque te pases horas y horas pegado a la pantalla consultando en los favoritos de tu ordenador, te costará bastante llegar tú el primero.

En los locales comerciales no hay tanta competencia, y será mucho más fácil encontrar incluso tiempo para negociar con el banco o la entidad financiera que lo está comercializando precio y condiciones de la compra;

Esto te permitirá conseguir verdaderas oportunidades.

 

Nº2, Menores impuestos para la compra.

Si eres autónomo y compra a un fondo de inversión o un banco, por ejemplo, se trataría de una compraventa entre profesionales sujetos a IVA.

Por lo tanto, puedes acogerte a la inversión del sujeto pasivo que te permitirá pagar nada más que el 1,5 de impuestos sobre el valor del inmueble, y no el 7% como es en el caso de una vivienda.

Estamos hablando de un ahorro muy cuantioso.

Un primer paso que ya marca una diferencia muy sustancial con otro tipo de inversiones inmobiliarias.

 

Nº3, tu inquilino será un profesional, no una familia.

Al ser tu inquilino el propietario de una actividad y no una familia, olvídate todos los problemas de desahucio que puedes encontrar en caso de impago porque, si las cosas no le irán bien a tu cliente impresario, será él el primero a tener interés para dejar el inmueble cuanto antes.

Esta es una grandísima ventaja para ti.

 

Nº4, Nada electrodomésticos, menos complicaciones:

El mayor miedo que tiene un propietario que alquila una vivienda es que el inquilino le llames para que se ha roto un electrodoméstico.

Esto puede pasar en cualquier momento, incluso un domingo a las 10 de la noche.

Y si lo que se rompe es el termo del agua caliente, es normal que tu inquilino no podrá esperarte mucho a que lo arregles, causándote mucho estrés y preocupaciones.

Si luego piensas que una casa está repleta de electrodomésticos, tus preocupaciones aumentan y mucho.

En un local comercial prácticamente no existen electrodomésticos que se puedan averiar.

Quizás el aire acondicionado y poco más, y si se rompiera, te dará el tiempo de arreglarlo tranquilamente.

 

Nº5, La diversificación:

Los locales comerciales pueden ser utilizados para diferentes fines, como oficinas, tiendas, restaurantes, etc.

Esto aumenta la versatilidad de la inversión.

Será por lo tanto bastante sencillo encontrar un inquilino e incluso tendrás más opciones para elegir cual sería el más interesante para ti.

 

Nº6, La mayor continuidad:

Quien vive de alquiler en una vivienda puede tener miles razones para irse de tu casa dejándola vacía y entonces dejándote sin ingresos:

cambio de condiciones económicas, cambio de localidad e incluso simplemente cambio de gustos.

Efectivamente, y esta es la mayor ventaja para quien vive de alquiler, uno se puede permitirse el lujo de vivir unos meses en un piso en el centro, luego alquilar un chalet con parcela en el campo, después probar con una unifamiliar en la playa y luego incluso optar por volver en el piso del centro que tanto le gustaba.

Quien abre un negocio, hace una inversión importante que será su fuente de ingresos para vivir.

Así que, esto te garantizará una mayor continuidad que se traducirá en una mayor estabilidad en tus ingresos.

 

Nº7 Invirtiendo en un local inviertes en un negocio

Y lo más grande que tiene invertir en un local comercial es que no estás invirtiendo en cuatro ladrillos, sino en un negocio, un sueño, en algo que puede cambiar la vida de tu inquilino y quizás incluso la tuya si estás un poco harto de tu trabajo y quieres poder soñar que algún día podría ser propio tu a ocupar este local y abrir una actividad comercial que te rinda libre y sobre todo, más tranquilo y feliz.

 

Y ahora los 3 tips que te había prometido al principio:

  1. Si ya tienes 2 o 3 locales en propiedad, aquí te aconsejo diversificar en tu inversión. En este caso si te conviene apuntar a una vivienda u otra tipología de inmueble diferente;

 

  1. Compra tu local comercial en un sitio donde ves que puede tener salida para tus fines: zonas comerciales y de paso, no necesariamente la Gran Vía o calles muy valoradas,

 

sino por ejemplo una zona comercial en una barriada, o cerca de otra tienda donde haya movimiento para un potencial inquilino o un comprador.

 

Y si tiene próxima una zona de aparcamiento o un área peatonal, mejor que mejor.

 

  1. Dale me gusta a este video y suscríbete a este canal, será la mejor inversión que puedes hacer para ti y para nuestro canal.

 

Hasta pronto desde Chiclana de la Frontera.