La barriada que aquí en Chiclana todos comúnmente llamamos Barriada Caja de Ahorro, en realidad se llama El Pilar, y esto es bastante conocido por todos chiclaneros. Pero ¿sabes porque se llama así?. Si lees este articulo lo verás y quizás te lleves algunas sorpresas…
El Pilar:
La Barriada de El Pilar, una zona al sur del centro histórico de la ciudad de Chiclana, es un complejo residencial de varios bloques de viviendas de cinco plantas de altura. Se trata de una promoción construida en los años ’70 para dar vivienda a un gran número de personas en consecuencia a un fuerte aumento demográfico que se estaba experimentando en aquellos años.
Las viviendas se edificaron en unos terrenos con importantes pendientes las cuales, aun hoy en día, caracterizan la configuración general de esta barriada.
El nombre de la barriada, el Pilar, por más de uno fue atribuido en homenaje a la Virgen del Pilar, y a esta equivocación contribuye también una pequeña escultura colocada hace no mucho tiempo en memoria de la citada virgen en el jardín trasero del complejo. Pero no existe nada de más lejano a la verdad, y os demostraremos el porque.
Pisos de la zona El Pilar. A la derecha en la parte baja podemos ver la virgen de El Pilar.
Como no todos los chiclanero saben, el nombre de la Barriada de El Pilar deriva de un “pilón” que existía en este sitio. Antes de la construcción del complejo residencial que hoy todos conocemos, aquí se encontraba un abrevadero para animales.
Imágenes de nuestra historia:
La imagen de lo que fue el pilón (o abrevadero) la podemos encontrar en un bar cerca de la barriada. Se encuentra justamente a la espalda de la misma, y se llama “Bar El Pilar”. Muchos chiclanero lo conocen como el Bar de Bejarano, en la Cuesta del Matadero (aquí abajo tenemos una imagen).
Efectivamente en este bar existe, en la pared del fondo entrando, una pintura sobre azulejos de carácter muy pobre. Esta imagen representa el pilón antiguo que servía de abrevadero para los animales que solían parar en ese lugar. Tomaban agua después de pastear en los campos del Pago de Humo y en las zonas allí cercanas. En esta imagen se reconocen perfectamente las fuertes pendientes que son propias de la zona y que podemos ver en el fondo de la misma. En la parte izquierda también existe una pequeña casita. Se trata de una construcción que efectivamente existía a lado del pilón. Aquí se recaudaban los Aranceles a todos los que recogían su cosecha del campo. Había que pagar parte proporcional de lo que se había recogido (se permitía pagar en dinero y también en especies).
El imagen del pilón del bar El Pilar en la Cuesta del Matadero. A la izquierda la casa de cobro.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de nuestro Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿conoces alguna curiosidad parecida sobre «los rincones» de Chiclana? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: ¿Comprar una vivienda ahora? ¡El momento perfecto!
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana