Conseguir la Licencia de Navegación sería para más de uno (y yo me incluyo) una cosa increíblemente interesante.
La licencia de navegación, o lo que antiguamente ser llamaba “Titulín”, te habilita para la conducción de embarcaciones de hasta 6 metros de Eslora (longitud del barco, de Proa a Popa). Podrás alcanzar los 2 millas (3.704 metros) desde la costa así cómo establece el RD 875/2014.
En este artículo te explicaré cómo sacarte el título de forma fácil y gastándote poco dinero. Con solos 120€ podrás obtener tu Licencia de Navegación sin hacer ningún examen y en el día. Te indicaré paso a paso donde ir y cómo hacerlo fácilmente.
Con el título para navegar podrás lograr la misma libertad que conseguiste cuando sacaste tu carnet de conducir a los 18 añitos. Pero en este caso conseguirás la libertad de “perderte” en medio del mar. Si te gusta pescar o simplemente te interesa la idea de navegar para relajarte en el medio del mar leyendo o haciendo lo que más te apetece, esto es para ti.
Vivir en Chiclana te permite aprovechar de estas posibilidades para que disfrutes de esta ciudad tan maravillosa con todos los sentidos. Lee este artículo del blog donde te cuento mi experiencia en Chiclana:
Punto número 1, el certificado médico:
Para poder acceder al Título de Navegación en primer lugar deberás tener un certificado médico que indique que estás en buen estado de salud. Obtenerlo es muy fácil. En Chiclana podrás hacerlo en el Centro ….que está en frente del Centro Médico en la Banda por ejemplo. Su coste es de solo 35 €uros, y si dices que va de parte de mi amigo Manu se te aplicará un descuento de 5€uros.
Para obtener el certificado te harán algunas pruebas de audición, vista y reflejos. Pero nada de difícil. Conseguirás el certificado médico terminada estas pruebas.
Punto número 2, envía tu DNI a Manu:
Ahora deberás enviar a mi amigo Manu tus datos (llámame y te diré su teléfono). Te pondrá la cita para las prácticas en un par de días aproximadamente.
Punto número 3, las practicas:
En el día establecido, mi amigo Manu te enseñará a conducir una embarcación de pequeño tamaño (hasta 6 metros). Harás una práctica de conducción que te llevará un rato, pero la completará en el día. No te hace falta conocer mucho más para navegar. También te dará algunas nociones teóricas sobre navegación etc.
Terminada tu práctica, te entregará el título oficial reconocido por la Junta de Andalucía. Tiene un coste de solo 120€.
Ya has alcanzado tu objetivo. Ahora puedes montarte en cualquier embarcación de hasta 6 metros para navegar cómo siempre has soñado. ¿Fácil verdad?.
En pasado, para obtener este mismo título se tenía que superar un examen facilito. Ahora ni eso.
Aunque estemos hablando de pequeñas embarcaciones, no te creas que sean muy poca cosa.
Mira este modelo deportivo aquí abajo por ejemplo. ¿No están nada mal verdad?.
O este otro más clásico si te apetece
Personalmente adoro este velero. Su precio puede rondar los 2.500€ (de segunda mano)
O este otro de aquí abajo.
Y este soy yo en un gran velero el día de mis practicas.
Alguna información “para navegantes”:
Ahora te voy a explicar algunas cositas que tienes que conocer antes de embarcarte. Sobre todo me interesa que sepa cómo portarte cuando en el mar te encuentre otras embarcaciones y a quien tienes que dejar la preferencia.
A este propósito tienes que saber que el RIPA, (Reglamento Internacional para la Prevención de Abordaje) es el código de circulación en el mar. Vale para todos los barcos e define algunas cosas que tienes que conocer.
Antes que nada tienes que saber dos diferenciaciones: en primer lugar, se llaman Embarcaciones todos los barcos que no exceden de los 24 metros. Pasando este límite, hablaremos de Buques. Además tienes que saber que, según su tipología, los barcos se diferencian en barcos de propulsión mecánica (impulsado por motor) y los veleros (impulsado por el viento).
Dicho esto, vamos a conocer algo más sobre el comportamiento en el mar. El RIPA, entre sus 38 reglas, define algunas normas sobre la circulación que es indispensable conocer.
Por ejemplo, que los barcos de propulsión mecánica siempre deberán dejar la preferencia a los veleros. Esto debido a la dificultad que estos últimos tienen para efectuar cualquier maniobra.
También los barcos con capacidad de maniobra restringida tienen preferencia sobre los demás. Se refiere con éste término los que están realizando trabajos en el mar (dragando el fondo, tendiendo cables, etc.).
Por terminar, los barcos pesqueros que tienen “los artes de pesca” en el mar (las redes), tendrán preferencia sobre los demás. También los “barcos sin gobiernos”, o sea los que están sujetos a alguna avería, tienen la preferencia sobre los demás. Ya sabe bastante sobre estos aspectos un poco aburridos.
Lo último que tienes que conocer es quien tiene la preferencia entre un mismo tipo de barco. En primer lugar familiarizarte con estos términos:
- Proa: parte delantera del barco.
- Popa: parte trasera del barco.
- Estribor: parte derecha del barco.
- Babor: parte izquierda del barco.
Ahora, cuando unos barcos tienen la vuelta encontrada (uno en frente del otro) ambos tendrán que tender a estribor (desplazarse a la derecha)
Si están en posición de cruces, deberán dejar la preferencia a la derecha (igual que en los vehículos de calle).
Para tener tu propia embarcación, lee esto:
Si, alquilada una embarcación, te das cuenta que la navegación es lo tuyo, podrás optar a la compra de tu propio barco. El coste no es nada alto, así como su mantenimiento. El velero azul de la foto de arriba puede salirte, de segunda mano, unos 2.000€/2.500€. ¿Guay no?.
El coste para atracarlo en el puerto de Santi Petri en Chiclana además es verdaderamente barato. Pero vamos a ver en el detalle cuanto te saldría todo eso.
Lo primero que tendrás que hacer es adquirir “un muerto”, la clásica goma de camión rellena de hormigón echada en el fondo del mar a la cual poder amarrar tu embarcación. Servirá para que tu barco no se mueva cuando lo dejes en el mar. Su precio es de 300€ aproximadamente.
Después deberás de asegurar tu embarcación (existen muchos en el mercado). Puedes encontrar seguros anuales por solo 50€.
Y por último, deberás darte de alta cómo socio en el club deportivo. El club Caño Chanarro te cobrará 200€ para el alta y 15€ al mes para conducirte hasta tu barco los días que querrá navegar. Ten en cuenta que tu barco deberás dejarlo a 20-30 metros de la orilla (atracado al “muerto”). Para llegar a él y para llevarte de nuevo a la orilla cuando vuelva de tus excursiones necesitarás este servicio.
Resumiendo tenemos:
- 300€. «Muerto».
- 200€. Alta en el club deportivo.
- 180€ año, cuota anual del club (15€/mes)
- 50€, seguro.
- 10€, Licencia para pescar. Habrá que renovarla anualmente.
Con 500€ que pagará una sola vez (alta + “muerto”) y luego solo 240€/año tendrás todo pagado. ¿Qué te parece?.
Ten en cuenta que este dinero te cuesta un solo día de navegación si decides de alquilar un barco.
Si te gusta la cosa, deberás de pensarte en adquirir tu propia embarcación. Te ahorrarás dinero y, además, tendrás amarrado tu barquito en la costa para cuando te apetezca darte una vuelta en el mar.
Para terminar, recuerda que el horario de navegación para este tipo de licencia lo determina la presencia del sol. O sea, desde el Orto (salida) hasta el Ocaso (puesta) del sol. Cuando haya luz, en pocas palabras, podrás navegar sin problemas.
Puedes contactarme para cualquier consulta con uno de estos medios:
- por teléfono, llamando al 670688719
- por email, escribiendo a: fran@viviendasenchiclana.com
- a través de nuestro formulario de contacto
Estaré encantados de ayudarte para cualquier dudas que tengas.
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana
4 comentarios en «Licencia de navegación: saca tu permiso de forma fácil y barata»
Holà Fran,
Que tal en Chiclana?
Este mes de agosto estaré de vacaciones en Chiclana como cada año. Pero este verano me gustaria sacar la Licencia de Navegacion. Vivo en Suiza donde tango algo que podria ser el PNB o PER pero para el lago.
Tengo unas preguntas sobre tu articulo:
– normalmente se tiene que hacer 4h de practicas y 2h de teoria? Como Manu lo puede hacer en 15 minutos?
– Como se llama la empreza que hace el certificado medico en El centro?
– No tengo DNI. Puedo sacar la licencia con un passaporte español o suizo?
Gracias por tu ayuda
Desde Suiza
Marco
Hola Marco.
Ya, 15 minutos es poquito, pero así es.
No me acuerdo del nombre de la empresa, pero está en frente del centro medico de la banda en Chiclana.
En todos casos, vale cualquier empresa que haga certificados médicos.
El pasaporte español vale
Gracias a ti Marco por escribirme.
Hola Marco,
Soy Manu, y efectivamente la licencia de navegación se realiza en una práctica de 4 horas y una teoría de 2 horas, que se puede impartir en el propio barco, tal y como se define en e RD 875/2014.
Hola Marco.
Efectivamente.
Gracias.