Saltar al contenido
Fran+34 670 688 719 fran@viviendasenchiclana.com
  • facebook
  • youtube
  • +34 670 688 719
  • fran@viviendasenchiclana.com
  • +34 670 688 719
Facebook Youtube
  • Inicio
  • Propiedades
  • Blog
  • Consejos
    • Consejos para Vender
    • Consejos para Comprar
    • Consejos para Alquilar
    • Guía de Precios por Zonas
  • Chiclana
  • Testimonios
    • Código Ético
    • Inversores
  • Proyectos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Propiedades
  • Blog
  • Consejos
    • Consejos para Vender
    • Consejos para Comprar
    • Consejos para Alquilar
    • Guía de Precios por Zonas
  • Chiclana
  • Testimonios
    • Código Ético
    • Inversores
  • Proyectos
  • Contacto

¿Que estilo elegir para tu nueva casa?

  • septiembre 7, 2020

Si te has decidido a construir tu nueva casa, deberás plantearte que estilo arquitectónico seguir. Seguramente ya tienes bastante claro que tipo de materiales y el diseño general, pero a lo mejor no sabe a qué estilo se acopla tu gusto y tus intereses. Así que, para despejar dudas, aquí te van una serie de pautas que te aclararán que tipo de decisiones adoptar para elegir el estilo de tu casa.

Hemos hecho una selección de los 4 estilos arquitectónicos más comunes para tu nueva casa, aunque si tiene alguna duda o desea saber más sobre un estilo que no aparezca en esta lista, háganoslo saber en la sección de comentarios. Empezamos:

El estilo Minimalista

El estilo Minimalista es el estilo perfecto para los amantes de la sencillez, de las figuras geométricas, de la armonía figurativa y en definitiva de la funcionalidad.

Como todo es cuestión de gustos, pero con una casa de estilo minimalista conseguirá una elegancia absoluta y todas las ventajas de tener una casa “sencilla” como la facilidad en el mantenimiento de sus partes, bajo coste general, etc.

Una de estas ventajas es sin duda el coste de los materiales ya que el minimalismo conlleva directamente un importante ahorro en cualquiera de las soluciones constructivas que lo caracterizan.

Destaca el uso de amplias ventanas que otorgan a la casa una gran luminosidad contribuyendo así, entre otras cosas, a un importante ahorro energético.

Y esto, unido al uso del color blanco y otros colores claros favorecen a mantener la casa fresca y aireada prácticamente siempre, lo cual nos ahorrará una gran cantidad de dinero en aire acondicionado, por ejemplo. Todos estos factores, ayudan a que este tipo de casas sean bioclimáticas, contribuyendo así que su configuración arquitectónica favorezca la salubridad y el bienestar de los ocupantes.

La elegancia se obtiene a través de líneas rectas y «sin complicaciones», colores claros (preferentemente el color blanco) que, combinado con prácticamente cualquier color nos agradara la vista. Se suele contrastar con colores como el negro de los materiales como la piedra pizarra o el marrón de la madera, lo cual le da un toque rustico para aquellos que sean mas conservadores.

Al contar con colores claros y brillantes además, la sensación de limpieza e higiene es absoluta.

 El estilo minimalista va más allá de la arquitectura, es un estilo de vida. Este, defiende el seleccionar las cosas que son realmente imprescindible para eliminar todo lo restante.

Esta premisa, es el fundamento principal del movimiento y resulta sencillo extrapolarlo a la arquitectura.  Solo es necesario observar por unos segundos las imágenes que mostramos para ver que lo que hay en ellas es realmente imprescindible, y que difícilmente encontraremos un ornamento que exceda este filtro de lo imprescindible.

El estilo Industrial

También conocido como estilo urbano, tiene sus orígenes en la ciudad de Nueva York de los años 50. Los artistas jóvenes de esa época, decidieron vivir en amplias y espaciosas fábricas llenas de vigas y ladrillos a la vista. Hoy en día, este estilo sigue estando de moda siendo uno de los que mas triunfan en las revistas de decoración.

Este estilo usa como base detalles Retro y Vintage. Los muebles en esta casa suelen estar desgastados aunque sigan siendo funcionales. Hay que ser atentos con como combinar los muebles ya que al tener una carga visual pesada hay que saber darle su espacio para que se pueda acomodar a la armonía de la decoración. Siguiendo este consejo, se puede aplicar la siguiente regla: decoración minimalista.

Los materiales más utilizados son el metal, el cuero y la madera. Todos forman parte de la misma tendencia decorativa, la decoración industrial.

El estilo Rústico:

El estilo Rústico es uno de los estilos más populares y a continuación os contaremos todos sus detalles.

Lo más importante de este estilo no es la vivienda en sí, sino la armonía que debe constituir junto al ambiente. Surgió en Estados Unidos y Canadá, en zonas donde predomina la naturaleza. Utilizando materiales locales, se daba la sensación de inclusión con el ambiente y con el entorno.

El material más utilizado, por supuesto, es la madera, ya que se adecua perfectamente a un paisaje rural.

Por supuesto, una casa rústica debe ser muy acogedora.

Esto se antoja una misión sencilla dados los materiales y condiciones de los que disponemos.

Otras de las características que favorece al estilo es su bajo precio ya que sus materiales principales son la madera, la piedra natural etc. Como opción, también podemos combinar este estilo con otro de los ya mencionado. El estilo rustico-minimalista por ejemplo, es muy atractivo ya que mezcla la elegancia y sencillez del estilo minimalista con la sensación acogedora que trasmite el estilo rustico. Para favorecer esta sensación acogedora, la paleta de colores utilizados está compuesta por colores cálidos y fáciles de combinar como tonos marrones, beige o incluso pastel.

La iluminación juega un papel fundamental en este estilo, siendo recomendable que sea mayoritariamente natural, aunque no se descarte puntualmente utilizar luces artificiales pero asegurándonos siempre de que sea cálida.

El mobiliario puede tener un aire a Vintage, lo cual dará un toque artesanal a nuestros ambientes. También se recomienda el uso abundante de cojines, butacas, alfombras, en definitiva elementos decorativos que aporten texturas que crearán ese ambiente cálido y acogedor.

La cocina debe ser amplia. Este es un lugar de reunión de toda la familia donde pasar un buen rato relajante y divertido con los que de verdad importan. En las habitaciones, se deben emplear tejidos de algodón y lana para más naturalidad. Los jardines deben ser acordes con el resto de la casa. Las zonas exteriores son muy importantes ya que son las que están mas en contacto con la naturaleza. El mármol posee una textura que combina a la perfección con la de la madera y por lo tanto es muy recomendable utilizarlo en los baños para aportar modernidad a los baños.

El estilo Mediterraneo

El estilo Mediterraneo es sin duda muy lujoso. Es difícil decidir si es más acogedor el estilo rustico o el estilo mediterráneo; depende de gustos.

Eso si, el mediterráneo es más fresco, ligero y frío mientras que el rustico es mas pesado y cálido. Este estilo tiene una clara influencia de las villas de la geografía mediterránea. Podemos considerar a España, Italia o Grecia como los padres del estilo mediterráneo.

  Sus puertas son grandes e imponentes aunque, lo que más puede destacar a alguien que no haya frecuentado estas zonas geográficas, son los bonitos azulejos con formas semejantes a las de un mangala que da una sensación de ligereza mediterránea que casi ningún otro material puede proporcionar.

Los preciosos patios interiores son una zona de la casa única de la que prácticamente ningún otro estilo puede presumir. Estos, brindan una sensación familiar y acogedora prácticamente inimitable. Las extensas y simétricas fachadas están conscientemente diseñadas para permitir al levante o al poniente fluir por la casa, siendo esta una clave para obtener una temperatura ideal en los veranos del mediterráneo.

El color predominante es el azul, pero no porque este sea el color de los materiales utilizados para el exterior de la casa. Estos materiales suelen ser blancos o incluso cristal, buscando así reflejar el azul del cielo o incluso del mar. Para apoyar estos tonos, en la decoración interior si que se utilizan por ejemplo cojines de tonos azulados.

El mayor ejemplo que nos podemos encontrar para hacernos una idea más clara de qué significa este estilo, es la ciudad de Santorini en Grecia, destino turístico perfecto para todos los amantes de la cultura mediterránea. La arquitectura de esta ciudad no podía ser menos. Son todas blancas, aunque gracias al color del cielo y del mar Egeo, el reflejo en todas las casas es de tonos azulados, además las piscinas de algunas de las casas refuerzan esta sensación marítima.

Conclusiones.

En éste articulo hemos tratado de orientarte para que puedas seguir un estilo concreto a la hora de decidir como quieres construir tu casa. 

Tienes que saber que la elección de un estilo, además de configurar el espacio donde te gustaría vivir, muestra a los demás tu personalidad. No olvides nunca éste punto.

Además, cada decisión que sigas influirá extraordinariamente en tu vida diaria así que, decide y piensas bien a todos los detalles de tu nueva casa.

Si quieres consultarnos cualquier cosa con respecto a los estilos o te interesa que te aconsejamos una solución concreta para tu nueva casa, no dudes en escribirlo en los comentarios de éste artículo. Te contestaremos rápido.

Comparte esta entrada

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

1 comentario en «¿Que estilo elegir para tu nueva casa?»

  1. Manager
    22 noviembre, 2020 a las 9:49 am

    Gracias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¡Guía Gratuita!

Descargar Ahora

Contacta

Tratamos la información que nos facilite con la finalidad de prestar el servicio solicitado, así como enviarle información sobre nuestros productos y servicios. La legitimación es gracias a su consentimiento. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos en viviendasenchiclana@gmail.com. 

Te puede Interesar ...

La importancia de las fotografías de las viviendas para la venta de un inmueble

Leer Más >>

¿Mi contador de luz es legal?

Leer Más >>

Cambio titularidad en un piso de alquiler en Chiclana: ¿Cómo lo hago?  

Leer Más >>
¿Quieres saber
Las 3 Claves para Vender tu Casa en Tiempo Récord ?
Pulsa AQUÍ y te lo explico ... ¡Te Sorprenderás!
Logo de la inmobiliaria viviendas en chiclana
  • Contacto
  • Código Ético
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Con nosotros estas en buenas manos. Nuestra asesoría inmobiliaria es diferente, personalizada y sobre todo, altamente eficaz.
Nuestra labor fundamental es buscar pisos y sobre todo chalet en venta en Chiclana así como en la provincia de Cádiz.
Nuestro asesoramiento nos garantiza llegar rápidamente a entender el tipo de inmueble que está buscando.

  • fran@viviendasenchiclana.com
  • +34 670 688 719
  • +34 670 688 719
  • Calle Granada, nº.30, local 11130
    Chiclana de la Frontera Cádiz
  • 2020 Viviendas en Chiclana
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}