Chiclana es un pueblo de más de 84.000 habitantes y cuenta con una extensión de más de 200 km2. El Rio Iro, que discurre de Este a Oeste divide en dos mitades el centro de la ciudad. La mitad al Sur contiene la parte más antigua de la ciudad, con edificios del Siglo XVIII y un conjunto de construcciones preferentemente conservadas de color blanco y de poca altura. En esta parte de la ciudad se concentran los lugares más representativos del Municipio. Además de el Ayuntamiento, el Mercado de Abasto, la Iglesia principal y otros edificios de interés para el Municipio.
Sus origenes:
El origen de la ciudad es de época Fenicia. Solo en el 1303 Chiclana se fundó como Municipio, cuando el rey Fernando IV de Castilla entregó estas tierras a la Casa de Medina-Sidonia.
Las vías más comerciales de la ciudad son la Calle la Vega y la Calle La Plaza. Aquí podrás encontrarte bares y tiendas que ofrecen todos tipos de productos, pero sobre todo ropa y calzado.
Arquitecturas y monumentos:
Las arquitecturas y monumentos más representativos son la Iglesia Mayor, del Siglo XVIII del Neoclasicismo Gaditano. Su fachada se asoma sobre una plaza de grandes dimensiones que hoy se usa para mercadillos y fiestas municipales. Además, está permanentemente frecuentada por chavales que aquí se reúnen con frecuencia. También aquí encontramos monumentos representativos del Barroco del siglo XVII como la Iglesia de la Santísima Trinidad (San Telmo) o el Convento de Jesús Nazareno de la misma época.
Otros lugares que no te puedes perder:
Además de monumentos, en el centro de Chiclana podrás encontrar lugares como el Mercado de Abasto. Aquí podrás encontrar los productos típicos gastronómico de nuestra tierra. Cuenta con 75 puestos en los cuales podrás adquirir pescado fresco y a buen precio, carne o incluso fruta y verdura.
En el edificio del mercado de abasto también existen bares de tapas y pequeños restaurantes.