¿Comprarías un coche sin saber cuánta gasolina gasta? ¿No verdad? Conocer cuánto gasta tu coche es fundamental para poder ordenar tus economías y así saber cómo organizarte en tu día a día.
Sin embargo no sabemos cuanta energía gasta nuestra casa y tampoco nos preocupa demasiado adoptar acciones orientadas hacía su ahorro energético.
¿Por qué?
Algunos datos deberían de ayudarte a reflexionar.
¿Sabías que los edificios son responsables del 40% del consumo energético de nuestro país? ¡El 40%!.
¿Sabías que el 50 % de esta energía se pierde a través de los cerramientos y de los huecos de la casa (las ventanas)?.
Estamos calefactando nuestras calles tirando literalmente por la ventana centenares de euros cada año.
En oposición a este insensato modelo constructivo nació, ya en los años 90 en Alemania, Passivhouse o La Casa Pasiva, o lo que es lo mismo, la casa con consumo casi nulo.
El objetivo de estas edificaciones es proporcionar gran confort con un consumo mínimo, prácticamente inexistente.
¿Interesante verdad?
Para conseguir el consumo casi nulo, los materiales de construcción, la metodología constructiva de los edificios así como sus instalaciones deberán responder a características muy concretas. Y el ahorro energético obtenido justificaría el sobrecoste de las tecnologías implementadas en la casa.
Muchos de los chalet en Chiclana que se han construidos en el pasado se han realizado sin las más elementales preocupaciones con respecto al aislamiento térmico y a la eficiencia energética.
No se aíslan los cerramientos ni las ventanas tienen ninguna medida que se oponga a la cesión de temperatura exterior/interior.
Tenemos que evitar que el calor generado en invierno en nuestras viviendas se pierda en el exterior así como contrastar que el frío del exterior entre en nuestras casas. El contrario pasaría en los momentos cálidos.
Nuestros consejos para la compra de una vivienda en Chiclana:
La venta de chalet en Chiclana ha funcionado a la perfección en tiempos de bonanzas pero ahora, en consecuencia de la desaceleración del mercado inmobiliario, los compradores de viviendas se están concienciando hacía la problemática de la eficiencia energética.
Las viviendas con mejores prestaciones energéticas son más interesantes porque es más barato mantener el estado de confort en su interior
Antes de comprar un chalet en Chiclana deberás preocuparte que este gaste menos que tu coche. Por esto, tienes que pedir a tu inmobiliaria de Chiclana o al propietario de la vivienda el Certificado de Eficiencia energética de la vivienda para que nos demuestre el consumo que tiene la vivienda. Tenerlo es obligatorio por ley en el momento de que la vivienda se ponga a la venta.
De esta forma podrás compararla con otras y así decidirás cual comprar propio como hacemos antes de comprar un coche.
Edificar viviendas utilizando estos principios dentro de poco no será una simple elección como lo es hoy. Debido a una Directiva Europea Sobre el Rendimiento Energético, todas las edificaciones que se realizarán deberán tener un consumo energético casi nulo.
Y entonces, ¿cómo unir ahorro, sostenibilidad y confort? Siguiendo los puntos que te describimos aquí abajo, sobre los cuales se vertebra toda la estrategia Passivehouse.
De esta forma, sería relativamente fácil obtener en las viviendas una calificación energética con letra “A” (¡actualmente la media de las viviendas en Chiclana es “E”!).
Punto nº1, Concebir la vivienda ya en el diseño.
Para obtener los mejores resultados en términos de eficiencia energética, la vivienda deberá concebirse ya en fase de diseño en función de su orientación y estudio del clima, su forma y volumen (una edificación compacta aprovecha enormemente la energía de la casa).
También tiene que prestar atención a la exposición al sol para el invierno así como la protección de este en verano en situaciones cálidas.
Punto nº2, El aislamiento.
En las Casas Pasivas, para obtener el mejor aislamiento térmico posible se usa aislar el suelo, los cerramientos así como la cubierta desde el exterior con espesores que son hasta el triple de los aislamientos tradicionales. En los chalet en la Rana Verde en Chiclana, para examinar algún ejemplo en nuestra localidad, menos del 10% de las viviendas se aísla de forma suficiente.
Punto nº3, Eliminación de los puentes térmicos.
En los puentes térmicos del edifico es donde más se fuga el calor/ frío de una vivienda. Los puentes térmicos son los lugares donde dos elementos constructivos con características térmicas y materiales diferentes se encuentran.
Es el caso de los encuentros entre fachada y forjado por ejemplo, así como los encuentros entre fachadas y ventanas, cubierta y fachada, etc.
Sera por lo tanto sobre todos allí donde tendremos que aislar especialmente.
Punto nº4, Las ventanas
De poco servirá aislar perfectamente los cerramientos sin un correcto aislamiento de las ventans. Las ventanas de las vivienda Passivehouse llegan a tener tres y hasta cinco cristales con tres cámaras de aire y la casa está sellada herméticamente.
Punto nº5, La ventilación mecánica con recuperadores de calor.
La ventilación, elemento importante para garantizar una vida salubre en la casa, están garantizadas con sistemas de recuperadores de calor que aprovechan hasta el 90% de la energía interior de la vivienda. El aire limpia introducida desde el exterior solo cruzará sin mezclarse con el aire viciado expulsado en la calle aprovechando así su mayor temperatura. Se introducirá por lo tanto aire limpio cálido.
Punto nº6, La sostenibilidad y el ahorro van de las manos.
No tenemos que olvidar que contaminar el medio ambiente sale caro. De forma inversa, cuando ahorramos en nuestra factura también estamos contaminando menos. El coste de una vivienda Passivehouse es un 10% superior con respecto a una vivienda tradicional, coste que podrás amortizar en menos de 10 años.
Estaremos actuando respetuosos con el medio ambiente y, a la vez, ahorrando dinero de nuestro bolsillo.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes contactar con nosotros en una de las siguientes formas:
- llamando al 670688719
- contactando en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- a través de nuestro Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿Te interesaría vivir en una casa Passivehouse? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo:
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana