A veces se pasa por alto cómo se va a crear el jardín de una nueva casa que se desea construir. Puede que sea conveniente dejarlo para un trabajo posterior; sin embargo, creo que la construcción del jardín debe ejecutarse al final de la construcción y no dejarlo para más adelante.
Sentar las bases, el diseño de cómo quedará el jardín una vez las plantas, árboles y arbustos se asienten en el terreno, mejora el resultado final.
Diseñar un jardín moderno para tu nueva casa es sencillo si se le aplica un poco de creatividad y retomando algunos consejos en cuanto al tipo de clima, de tierra y las necesidades del usuario final.
Los jardines modernos pueden ser diferentes por su función y ubicación. Un jardín puede ser un área de juego, de esparcimiento, de relajación, de convivencia o simplemente decorativo.
España es un país privilegiado con diversidad de climas que nos permiten disfrutar de muy diferentes tipos de vegetación. También es el lugar adecuado para encontrar fabulosos profesionales en el arte de diseñar, construir y mantener jardines excepcionales aprovechando las variedades de plantas que se encuentran endémicas en las zonas donde se construye la casa.
Crear un bonito jardín para tu nueva casa del tamaño de la parcela que tengas junto a la casa y si esta la rodea completamente o está solo en la parte frontal o posterior de la casa.
Crear tu Jardín para tu Nueva Casa. Recomendaciones
Esto son algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta para diseñar tu jardín en tu nueva casa.
Definiendo un acceso a la calle.
Si el acceso a la calle es largo, lo ideal es plantar árboles de unos 2-3 metros que puedan enraizar bien en el terreno, para que dentro de unos años ya sean arboles jóvenes que comiencen a dar sombra. La palmera, un árbol alto y estrecho con ramas en forma de paraguas, es ideal para estos casos; como también lo son ciertos tipos de pinos y los setos cortados y lineales para marcar el acceso. Esto debe plantarse al mismo tiempo que construyes tu casa con tu jardín.
El área de reunión.
Si cuentas con un espacio grande de jardín, obviamente querrás utilizarlo a veces como área de ocio para una reunión familiar o amigos. Incluso crear un patio que puede estar techado. No digamos ya contar con una piscina en el jardín. En este caso la elección de las flores, los arbustos y los árboles debe hacerse pensando en la comodidad y el bienestar que debe proporcionar esta área.
El césped es el protagonista de los jardines verdes, debes elegir el correcto para el tipo de tierra que tiene tu jardín. El pasto es la base y se debe complementar con arbustos y plantas con flor. Las flores son la alegría de cualquier jardín. La variedad de colores que puedas implementar en tu jardín lo harán mucho más atractivo y agradable.
Tu jardín debería contener flores y plantas que le den colorido a esta zona. La floración de especies autóctonas y algunas aclimatadas en distintas zonas del país hacen del color un detalle realmente maravilloso en el diseño de los jardines.
Construir el jardín en una nueva casa siempre ha sido un espacio importante dentro del diseño arquitectónico. Los jardines son áreas que proveen a cualquier espacio de aire y luz natural, además de que producen una sensación de relajación y tranquilidad. Los jardines modernos aprovechan todo el espacio para hacerlo cómodo y funcional. Se integran fácilmente al diseño arquitectónico y lo hacen mucho más hermoso.

Crear tu Jardín para tu Nueva Casa. Terrazas y Patios.
Cuando tenemos un espacio exterior en el diseño de nuestra casa muchas veces lo destinamos para que sea nuestro jardín. Los más comunes son los que emplean césped y mucha vegetación con flores. Si queremos diseñar un jardín verde para tu nueva casa, debemos tener en cuenta que tipo de vegetación es la ideal para el clima y tipo de tierra de nuestro predio.
Debes tomar en cuenta que un jardín es un espacio que requiere de mucho mantenimiento constante. Las plantas necesitan riego, luz solar, limpieza, y tienen temporadas en las que florean y en las que únicamente son arbustos verdes.
El diseño de un jardín cambia constantemente y se adapta a las estaciones del año. Es importante que tomes en cuenta el tipo de vegetación que vas a sembrar, para que siempre puedas disfrutar de tu jardín moderno.
Terrazas y patios
Los jardines siempre los pensamos como un espacio verde, aunque pudiera también ser una terraza de descanso. Muchas personas no tienen el tiempo ni la paciencia para cuidar de un jardín verde, por lo que una terraza con macetones o jardineras puede ser un espacio muy cómodo y de descanso.
Las terrazas son parte de los jardines en las nuevas casas y en la actualidad se diseñan como espacios de descanso y convivencia. En algunas ocasiones se incluyen espejos de agua, macetas colgantes, camastros e incluso fuentes.
Jardines interiores
Cuando el jardín se encuentra dentro de la casa en un patio interior, tiene una función decorativa. La intención de un jardín interior es la proveer luz natural y además ser un punto de relajación para el resto de los espacios interiores.
En los jardines interiores podemos diseñar este espacio para que sea un área de división natural. Se pueden integrar fuentes, andadores e incluso colocar algunas bancas en caso de que sean áreas públicas. Hoy en día se tiene mucho a dejar espacios interiores con destino a un pequeño jardín al construir una nueva casa.
Un jardín moderno interior en ocasiones solo es el espacio bajo las escaleras, o un pequeño patio que sirve para dar iluminación a la planta baja de una casa o comercio. Es una buena idea que puedas elegir plantas naturales que solo requieran luz natural y suficiente agua. Las plantas artificiales pueden ser una solución que demanda menos mantenimiento, pero siempre serán mejor las naturales.
Jardines verticales
Los jardines modernos verticales son los que se adosan a un muro. Cuando el espacio es muy reducido o en algunos casos inexistente, podemos considerar realizar un jardín vertical. Los jardines verticales pueden ser naturales o completamente artificiales, en ambos casos el resultado es conseguir un espacio que integre un poco la naturaleza a un espacio cerrado o sin contacto con el exterior.
Se puede diseñar un jardín vertical con plantas naturales que solo requieran luz natural, sin asoleamiento. Existen diferentes diseños que facilitan el riego de estos muros.
Pero si prefieres un jardín vertical en la construcción de tu nueva casa y que sea de mínimo mantenimiento, puedes conseguir follaje verde o con algo de color en casi cualquier casa de decoración. Es muy fácil de colocar, no requiere mantenimiento y puedes removerlo cuando quieras dejando tu muro limpio.

Crear tu Jardín para tu Nueva Casa. El Diseño.
Cada espacio destinado a un jardín es único e irrepetible. Es importante que antes de que empieces a comprar plantas o elementos para decorar. Para que puedas realizar un correcto diseño de jardines modernos, lo primero que debes hacer es un croquis del espacio en el que vas a insertar el jardín.
Cuando desees construir un jardín para nueva casa, dibuja en tu croquis las áreas principales, si estas considerando colocar algún andador, o si vas a colocar piedra, pasto, arriates de flores, etc. De esta manera puedes considerar el mejor asoleamiento y ventilación natural de tu jardín.
Si vas a colocar mobiliario es importante que tomes en cuenta las dimensiones de este o si requieres que se diseñe algún piso o empedrado que facilite su colocación.
Diseñar bien un jardín como parte de la construcción de una casa siempre es una buena idea y no requiere de una gran inversión.
Los jardines verdes en casas recientemente construidas ofrecen espacios de tranquilidad y de contacto con la naturaleza. Las terrazas y jardines interiores son una opción genial para traer luz y ventilación a cualquier espacio.
Te agradeceríamos que nos dejaras un comentario sobre este artículo. ¿Crees que construir un jardín al mismo tiempo que construyes tu casa es una buena idea? Siempre nos gusta saber la opinión de quien nos leen. Leemos las opiniones, nos las tomamos en serio y las contestamos rápido.
Otro artículo que te puede interesar: Otro artículo que te puede interesar: “¿Has Pensado en la Fachada de tu Nueva Casa?”