Por fin el ayuntamiento de Chiclana, (a quienes pagamos su sueldo con nuestros impuestos), han aprobado la ordenanza para la regularización de la vivienda construida sin licencia en el extrarradio de Chiclana.
De esta forma, el Proceso de Regularización de Viviendas en Chiclana ya es una realidad.
Desde el día 28 de septiembre pasado, fecha de la publicación en el B.O.P. (Boletín Oficial de la Provincia), de la ordenanza para la regularización de viviendas edificadas en suelo urbano no consolidado, ya tenemos un instrumento válido que deberá resolver el problema histórico de las viviendas edificadas sin licencia en el extrarradio de Chiclana.
No ha habido sorpresas, y Chiclana ya cuenta con sus deseadas ordenanzas de regularización ya aprobadas y completamente operativas. Más de 16.000 viviendas ilegales en el extrarradio podrán contar, al menos, con servicios básicos.
La localidad se dota de la herramienta para poder regularizar 22,5 millones de metros cuadrados; eso sí, mientras el actual PGOU ya en vigor casi al cien por cien no vuelva a ser tumbado por la Justicia. El alcalde ha pedido a los vecinos paciencia, “porque el trámite es largo”, y perdón, “por los errores que se puedan cometer” en este complicado camino.
Se trata de un momento histórico, resultado de tres décadas de intentos fallidos, experimentos urbanísticos infructuosos e impedimentos legales que finalmente han dado inicio a un proceso que tendrá gran relevancia para este municipio.
El objetivo será regularizar miles de viviendas en el extrarradio, dando a todas estas acceso a los servicios básicos (en especial, agua y alcantarillado).
Fue un trabajo laborioso: 296 alegaciones resueltas (la mayoría desestimadas en bloque) y muchos contratiempos que ya ahora son historia.
Se empezará con conectar 635 viviendas que ya tienen a pié de calle la red de alcantarillado y agua, siempre que estén de acuerdo los vecinos afectados en el proceso.
El ayuntamiento está comprometido con la voluntad de empezar una importante campaña de información para que todos los vecinos del municipio comprendan como actuar y, sobre todo, los beneficios que podrían alcanzar aprovechando esta interesante oportunidad. Además, deberán conocer y reconocer el coste de todo este proceso.
Se trata de un trabajo que requerirá de muchos esfuerzos por parte del consistorio, al punto que pensamos que esta aprobación solo sea la parte más sencilla de esta difícilísima tarea.
Regularización de Viviendas en Chiclana. El Costo.
En cuanto a los costes que todos interesados deberán de afrontar, cabe destacar que estos se dividirán en dos partes: una primera cantidad dará acceso a los solos servicios básicos, abastecimiento y saneamiento, y será de unos 9.000€ por parcela de 500 m2.
Una segunda parte culminará el proceso de regularización de las viviendas, pasando las viviendas a obtener la calificación de Urbanas. Su coste será de unos 21.000€.
Según la portavoz del equipo de gobierno y delegada municipal de Diseminado, Cándida Verdier, y la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, estamos iniciando un proceso que de una importancia incalculable para miles de afectados propietarios de viviendas del extrarradio.
Cándida Verdier explica que el proceso será voluntario, en el sentido que en ningún momento se obligará a nadie en sumarse a este, aunque recuerda que la ordenanza no dicen esto. Efectivamente, el documento describe que el ayuntamiento podrá actuar de oficio en el caso de que los propietarios no se sumen al mismo de forma voluntaria. Pero, según dice la portavoz del gobierno, no es intención municipal hacerlo…ya veremos.
Una vez completada las urbanización de estas primeras viviendas, queda por dar solución a otras miles que se encuentran en situación más alejadas del núcleo urbano y que, por lo tanto, encontrarán mayores dificultades en conectarse a las redes públicas. A este propósito, la delegada de urbanismo revela que muchas han sido las peticiones de propietarios para conectarse a los servicios, y que por lo tanto el Ayuntamiento trabajará sin pausas para que el proceso de regularización pueda extenderse hasta todos los rincones del municipio.
Regularización de Viviendas en Chiclana. Los Cambios.
Otro elemento que todavía no parece haberse resuelto es relativo a los cambios que se han introducido a la ordenanza en relación al utilizo del 10% de aprovechamiento.
Se trata de que en un primer momento, este 10% de aprovechamiento que la LOUA (Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía) exige a cada propietario como pago de la urbanización de los solares, según la propuesta inicial del ayuntamiento se podía utilizar para costear la urbanización de las viviendas que sumaran al proceso de regularización.
Bien, en el documento definitivo aprobado esta facultad se ha eliminado. La portavoz municipal dice que “estamos buscando junto con los técnicos la forma de poder revertir el ahorro del 10% del aprovechamiento en los costes, una vez que nos vemos obligados por la normativa vigente a derogar el acuerdo inicial sobre este asunto con los vecinos y firmar uno nuevo”.
Pero lo cierto es que todavía no se ha especificado donde se aplicará este abaratamiento debido a que se ha descartado la posibilidad de dedicarlo a esta primera fase que, a partir de hoy, podremos iniciar gracias a la aprobación de las ordenanzas.
Cabe recordar que este punto ha suscitado gran expectación entre los vecinos interesados al proceso de regularización al punto que ya existen asociaciones interesadas en la defensa de este asunto. Aun así el gobierno insiste con afirmar que en que el proceso se ha desarrollado en todo momento de la mano de los afectados y que éstos estaban informados de los cambios y de las obligaciones impuestas por la normativa aplicable.
Tras la aprobación, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha pedido paciencia, “porque el trámite es largo”, y perdón, “por los errores que se puedan cometer” en este complicado camino.
Cándida Verdier destaca como la ordenanza represente el instrumento mediante el cual las personas que construyeron sus viviendas sin licencias puedan llegar a patrimonializarla, conseguir los servicios o regularizar su situación”.
Añade además “se trata de un amplio abanico de posibilidades que se les ofrece a estos ciudadanos de cara a dignificar su residencia. Por esto ya debemos sentirnos orgullosos, porque era un objetivo de este Gobierno municipal”.
Regularización de Viviendas en Chiclana. La Oposición.
El portavoz y presidente del Partido Popular, Andrés Núñez, dice que se trata de “una ordenanza que se aprueba de espaldas a la gente”. Añade además que ” y esto a pesar de haber sido calificado por parte del gobierno local de PSOE y Ganemos como el asunto más importante de los próximos 20 años”.
Nuñez afirma que hay que decirle la verdad a la gente y hacer propuestas que den respuesta a sus inquietudes. En definitiva, generando confianza que es, a su juicio, todo lo contrario de lo que tenemos y ofrecen Román y el PSOE”.
Andrés Núñez resalta que “nosotros hemos visitado la Rana Verde, Tejarejo, Pinar de los Guisos, El Marquesado, el Pago del Humo, Calvario… todas las zonas, mientras quienes mienten, no aparecen, porque los mentirosos nunca dan la cara”.
Andrés Núñez mantiene además que los costes “no son 9.500 euros, es más. Con el Plan General de Ordenación Urbanística que hizo el gobierno liderado por el PP rebajamos los costes a la mitad, ese PGOU que decían era una puñalada. Por otro lado, está el convenio de sistemas generales que hay que reclamar a la Junta de Andalucía, y que rebajaría un 33% los costes, algo a lo que el PSOE ha votado en contra, en una actitud que choca con el interés general de Chiclana”.
Por último, en relación al cuándo, el representante del Partido Popular subraya que “la ordenanza habla de siete años improrrogables. Nosotros pedimos que se cambie la ordenanza de recaudación, para dar mayor plazo a los propietarios y así posibilitar una regularización real. Esta propuestas la hemos incluido en nuestras alegaciones, y no se rechaza porque esté mal, sino porque es otra ordenanza la que hay que cambiar, en este caso la de recaudación, pero curiosamente no se trae la ordenanza a pleno, circunstancia que pone de manifiesta el nulo interés del PSOE por que la regularización sea real y posible”.
Finalmente, el líder del PP chiclanero sentencia que “el PSOE está más preocupado en conquistar un titular de prensa que en ganar la batalla de la regularización por el interés general de Chiclana”.
Añadimos desde nuestra inmobiliaria que ahora es un buen momento para vender tu chalet. Tenemos varios clientes interesados en comprar un chalet en Rana Verde, El Marquesado, La Barrosa, Coto la Campa, y otras zonas de Chiclana. Contacta con nosotros si deseas vender rápido y al mejor precio llamando al 670.688.719 (pregunta por Fran).
¿Qué piensas de este artículo? Tu opinión nos interesa. Gracias.
Otro artículo de este blog que te puede interesar: ¿Cuánto te costará urbanizar tu chalet en Chiclana?