Hasta el final del siglo XIX, Chicago era una ciudad enteramente construida con casas de madera. Las extraordinarias cantidad de bosques que configuraban su geografía le proporcionaban grande cantidad de material a bajos precios para edificar cualquier tipo de construcción en la ciudad.
Un incendio ocurrido en 1871 pero, destruyó en 48 horas más de 18.000 edificios arrasando la ciudad por completo. Más de 300 personas murieron en el devastaste incidente y otras 100.000 cayeron en situación de extrema pobreza.
El recuerdo NO ayuda:
Es a lo mejor por culpa de estos impresionantes incidentes de la historia que esta forma constructivas nunca ha generado muchos seguidores e enamorados. La misma reconstrucción de la ciudad de Chicago se realizó utilizando materiales más tradiccionales como acero, ladrillo y hormigón. Esta reconstrucción generó la que hoy llamamos “Escuela de Chicago”, una generación de arquitectos que dieron inicio a la Arquitectura Moderna (Luis Sullivan es probablemente el más conocido).
La madera pero tiene unas ventajas extraordinarias que lo identifican como un producto muy válido para la construcción.
Aquí abajo un ejemplo de como con la madera puedes realizar unas casas en estilo moderno, y no solo clásico de tejas como se suele ver
Entre las numerosas que se pueden mencionar, nos parece interesante destacar estas siete:
Ventaja nº1, La versatilidad:
Debido a la naturaleza de la madera, puedes configurar tu casa como te parezca. Si una casa prefabricada no te satisface, siempre puedes hacerla a tu medida.
Ventaja nº2, La rapidez:
El tiempo de construcción de la casa de madera es extremadamente corto. Puede montar una casa compleja en dos meses. En poco más de un mes podrán terminarte el interior. En solo tres meses tendrás tu casa flamante lista para ser estrenada.
Ventaja nº3, El precio:
Las casas de madera tienen unos precios muy contenidos. En efectos, son cerca de un 25% más económicas de las casas tradicionales de ladrillo y cemento.
Ventaja nº4, El aspecto ecológico:
Se trata de unos materiales respetuosos con el medio ambiente. A parte, los materiales de desecho no son contaminantes como en el caso de su competidor de ladrillos. La construcción además es en seco, así que no consuma agua.
Ventaja nº5, el confort:
La madera es un material aislante, así que será fácil generar una temperatura ideal para vivir a gusto en el interior de la casa. Además la madera tiene la capacidad de controlar muy eficazmente la humedad.
Ventaja nº6, la adaptabilidad entre materiales:
Este tipo de construcciones son muy versátil. Es perfectamente posible revestir sus superficies interiores o exteriores con mortero monocapa. De esta forma tendrá el aspecto de las casas tradicionales de ladrillos (por si hubiera algún nostálgico) pero con los costes de una casa de madera.
Ventaja nº7, el cumplimiento de la normativa:
El uso de la madera cumple con la normativa de la edificación en España. El mismo CTE (Código Técnico de la Edificación), el nuevo marco normativo para las construcciones en España, trata a fondo este tipo de construcciones. Esto quiere decir que es posible, en las casas de madera, garantizar las mismas condiciones de salubridad y seguridad que ofrecen las casas tradicionales.
Desde las casas más pequeñas hasta autenticas mansiones
Punto negativos:
Entre las desventajas de las casas de madera, solo tenemos que mencionar dos. La primera es que, en algunas localidades de nuestra geografía nacional, existen reglamentos urbanísticos un poco restrictivos. Me refiero a que se determinan en ellos la necesidad de garantizar una continuidad en las características estético-constructivas de las viviendas a edificar. Por lo tanto, al romper la estética tradicional del sitio, en estos Municipios no podrías construir un tipo de vivienda como esta.
En segundo lugar, entre las desventajas tenemos que decir que estas casas suelen ser difícil de vender cuando quiera cambiarte de vivienda. Todavía no tenemos en España familiaridad con este tipo de construcciones. Resultará complicado por lo tanto, de momento, venderlas a cualquiera cuando llegara el momento.
Se trata de unas desventajas que tienes que tener en cuenta antes de decidirte. Personalmente creo que se trata de un tipo de vivienda muy confortable y acogedora. El sueño de vivir en una casa como estas ya está motivando más de uno en dar el paso.
Si te hace falta “un empujón”, mira en este enlace de Ejemplo de casas de madera. A mi juicio son extraordinarias.
Si prefieres una vivienda de tipo tradicional, esta es nuestra oferta de Chalet en Chiclana.
Para obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de este Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿crees que esta forma constructiva puede progresar aquí en España? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: Amortizar hipoteca, una forma inteligente de emplear tus ahorros
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana
2 comentarios en «Las 7 ventajas de las casas de madera»
Muchas gracias por compartir estas ventajas de las casas de madera. Excelente artículo, un saludo
Muchas gracias a vosotros por seguir nuestro blog.