¿Puedo instalar una Móvil Home en suelo rústico en Chiclana?.
Esta es quizás la pregunta más recurrentes que me hacen a través de mis redes sociales o en mi sitio web. Una Móvil House es una de estas casitas con ruedas que ahora están muy de moda en Chiclana. Para contestar a esta pregunta, es necesario que os explique unas cosas.
En primer lugar, tenemos que dar un repaso a todos los tipos de suelo urbanísticos para ver donde podemos construir y donde no.
El Plan General Urbanístico y la clasificación del suelo:
Según el Plan Urbanístico de Chiclana tenemos las siguientes categorías:
Número 1: el Suelo Urbano. En suelo urbano si puedes pedir licencia de obra para edificar o reformar en el caso de que exista algo ya construido en tu parcela.
La única limitación podrías existir si tu interés fuera ampliar la casa porque, en este caso, deberías consultar un arquitecto para saber si en tu parcela ya está agotada la edificabilidad máxima permitida, ya que en cada parcela existe un máximo de superficie de vivienda que puedes edificar.
A parte esto, al tener todos los servicios de red requeridos, agua, luz y alcantarillado público, en el suelo urbano si puedes pedir licencia de obra.
Numero 2: el Suelo Urbanizable. Se trata de áreas que se prevé que en un futuro se vayan a urbanizar y, solo después de su completa urbanización, ya se podrá obtener un permiso para edificar una vivienda, por ejemplo.
Numero 3: el suelo que comúnmente llamamos “rustico”, pero que en realidad no es así que lo define el Plan General.
Con el termino Rustico, agrupamos:
- Número 1, el Suelo no Urbanizable, donde no se puede construir una vivienda pero, en determinados casos, si se puede realizar alguna construcción relacionada con una explotación agropecuaria, o sea alguna actividad ligada a la ganadería, agricultura o explotación forestal, por ejemplo.
- Número 2, el Suelo no Urbanizable Protegido. En este tipo de suelo no se puede construir absolutamente nada. Se trata de áreas consideradas como parajes naturales, por ejemplo, y se quiere preservar su naturaleza prohibiendo cualquier tipo de construcción.
¿Puedo poner una Móvil Home en suelo rústico en Chiclana?
Volvemos por lo tanto a la pregunta inicial: ¿puedo poner una móvil home en una parcela rustica en Chiclana? La respuesta es: solo si esta construcción fuera imprescindible para mantener la actividad que allí se desarrolla. Pero también podría construir una casa de tipo tradicional si esto se cumpliera.
Muchos de vosotros además me han preguntado si, al no tener cimentación ni ningún tipo de enclavamiento al terreno y al ser autosuficientes (para entendernos con paneles solares, depósitos de agua y un sistema de retención de las aguas sucias, por ejemplo) estas se considerarían como “casa de campaña” y así se pudiera permitir su construcción.
La respuesta es NO, porque también las casas móviles se consideran edificaciones, ya que se presume el carácter estático y una vocación de permanencia, para entendernos.
El Reglamento de Disciplina Urbanística de Andalucía dice al respecto:
Están sujetos a previa licencia urbanística municipal…todos los actos de construcción ….y, en particular los siguientes:
- i) La instalación o ubicación de casas prefabricadas, caravanas fijas e instalaciones similares …. excepto que se efectúen dentro de campamentos de turismo o camping legalmente autorizados…
O sea que en Chiclana, como ya repetimos varias veces, ni Móvil Home, ni casa prefabricada ni de cartón están permitidos, a menos que no quieras vivir en un camping.
Deja un comentario:
En el box Deja un comentario que encontrarás aquí abajo, puede dejarnos tu opinión. Sería de gran interés para nosotros.
Puedes, además, consultar con nosotros cualquier cuestión relativa a esta temática a través de uno de estos tres medios:
- por teléfono, llamando al 670.688.719 – 856.620.440
- por email, escribiendo a: fran@viviendasenchiclana.com
Estaremos encantados de informarte.
ViviendasEnChiclana →Tu Inmobiliaria de Chiclana
22 comentarios en «¿Puedo poner una Móvil Home en Chiclana?»
Buenas tardes, me gustaría infórmame un poco más sobre el tema de las casas sobre ruedas.
En este caso en concreto querría saber en qué tipo de suelos de Chiclana ( ya que están los segregados, división horizontal etc…) podría colocarse exactamente una sin problemas y si se necesita de algún permiso.
Muchas gracias de antemano.
Hola Maria,
tienes que consultar el PGOU, o Plan Urbanístico de Chiclana para saber donde puedes edificar. La inscripción de la finca (segregada, división horizontal) no
es determinante para que puedas construir o no.Te anticipo que el solar tiene que ser urbano. Gracias.
Buenos días! Gracias por el artículo y la información.
Quería saber en el caso de suelo urbano no consolidado, ¿Se trata de la misma forma que comentáis en el apartado de suelo urbano?, ¿Se puede instalar una mobile home o construir una casa sin problema? Porque tenía entendido que en este tipo de suelo no se puede aún construir ni instalar ningún tipo de vivienda.
Gracias!
Buenas tardes Andrea.
No. El suelo Urbano no Consolidado es diferente del Suelo Urbano porque no tiene los servicios instalados y, por lo tanto, no se puede construir. Así que no puedes construir ni una casa tradicional ni colocar una Móvil Home. Tendrás que urbanizar tu parcela antes, pagar los costes urbanísticos relativos y, si tiene el agua y alcantarillado público cerca, pedir las conexiones relativas. Haciendo esto si podrías construir en Suelo Urbano no Consolidado.
Gracias por leer nuestro blog.
Y mi pregunta es un terreno rustico no urbanizable. Dices que no se puede poner una móvil home, pero como es posible que en escritura aparezca rustico, urbano no consolidado y En el registro de la propiedad urbano y pague ibi como urbanizable esto es una broma… No entiendo nada
Buenos días Yolanda,
lo que dices es verdad, existen unas contradicciones, pero lo que tienes que mirar es únicamente el plan urbanístico o PGOU. Es únicamente allí que se dice si una finca es urbana. El problema es que actualizar la escritura (o la nota simple) es responsabilidad del dueño de la propiedad, y este normalmente no se preocupa de hacerlo. Como ya he tratado en un articulo de nuestro blog que puedes leer, la diferenciación en el IBI entre rústico y urbano es solo a efectos de impuestos. Te recomiendo de leer ese artículo(https://viviendasenchiclana.com/que-docuemento-define-si-mi-finca-es-urbana-y-puedo-construir/)
Espero haber contestado a tu pregunta.
Gracias por leer nuestro blog.
Buenas Tardes
Y si yo alquilo mi terreno urbanízable, a una empresa y está pone más casa portátiles.
A quien sanciona el ayuntamiento en esta caso? Al propietario del terreno o a la empresa que está colocando estas casas sobre el terreno ?
Buenos días Ezequiel,
gracias por leer nuestro blog.
Tienes que saber que, según la LOU (Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía), al construir algo de forma ilegal se incurriría en dos sanciones, ambas
dirigidas al propietario de la fina: una de tipo administrativo (una multa economica) y otra que es la demolición de lo construido.
Ten en cuenta que es posible que incluso al detectar la infracción urbanismo no pueda contactar con el infractor en situ porque, a lo mejor, en ese momento no hay nadie allí.
Así que la multa se notificará directamente al propietario de la finca, que siempre será responsable de todo lo que ocurra en su propiedad.
Espero haber resuelto tus dudas.
Fran.
Buenas tardes, acabo de escribir por whatsapp pero voy a hacer mi duda pública. En mi parcela, en suelo urbanizable no consolidado que cuenta con suministros de agua y luz contratados…, no alcantarillado, ¿puedo poner una casa transportable?
Buenos días Carmen.
Para poner una casa trasportable tienes que contar con el permiso del Ayuntamiento. Te aviso de antemano que no será fácil obtenerlo.
Gracias por leer nuestro blog.
Buenas, muchas gracias por el contenido de su blog, es de mucha utilidad.
Mi pregunta es sobre las casas de madera móviles o ancladas, en terrenos rústicos o urbanos no consolidados que son ilegales, si se vinculan a un proyecto de alojamiento turístico, no como vivienda habitual sino temporal, sí cabe con más facilidad el conseguir licencias para realizarlo. Sabes de si en esa circunstancia con alta en alquiler turístico, y dentro de un complejo de varias casas, hay casos donde se haya permitido y dado las licencias?… Y en Conil? Es igual que Chiclana?
De nuevo mil gracias por la labor 🙂
Buenos días Lauri,
Gracias por tus comentarios.
Si tu idea es desarrollar de verdad un proyecto para una instalación turística tipo camping etc. seguramente encontrarás la vía consultándolo con el Ayuntamiento.
Si es solo una alta para alquiler turístico en la Junta de Andalucía, no te lo van a permitir.
Espero haber contestado a tu pregunta. En todos casos, en mi canal de Youtube voy a publicar en estas semanas dos videos que hablan exactamente de esto.
Míralos porque creo que te van a ayudar.
Muchísimas gracias por la respuesta. .. no sé si se le llamaría camping, pero sería alquiler turístico con casas de madera no con acampada… un proyecto rural con huertos, animales, etc… es que había visto que la normativa en algunos sitios permitían si fuera destinado para un bien turístico o algo así… de todos modos miraré muy interesada sus vídeos.
Mil gracias de nuevo ?
Haces bien, consulta la normativa y haz las cosas bien. Verás que, de esta forma, las cosas te irán bien.
Gracias por tu participación al blog.
Si en una parcela de 500 metros de rustico pongo una caravana que solo usare de lunes a jueves y el fin de semana lo dedico a viajar con ella. el Ayuntamiento me daría un permiso. En este caso la parcela esta en la ciudad de los barrios.
Hola Alberto.
Lo que planteas es muy interesante pero es una consulta que deberías hacer a tu Ayuntamiento porque cada Ayuntamiento interpreta la ley a su forma. Aquí en Chiclana
no te darían el permiso. Creo incluso que, si quieres poner una caravana en tu parcela por unos días, tampoco necesitarías de permiso. El reglamento de disciplina urbanística de Andalucía
no lo permitiría. En mi canal de Youtube publiqu´3e hace poco un video que hablaba precisamente de eso. Te aconsejo lo veas.
Gracias.
Buenos días a todos:
querría preguntar sobre todo lo contrario de lo que se habla en este hilo. Si son tan amables de responderme:
Querría saber que si compro una parcela urbana legal y después pongo una casa prefabricada fija, que sería de madera seguramente, ¿es legal hacerlo de esta manera pidiendo todos los permisos y licencias correspondientes?.
Un saludo cordial.
Buena pregunta Juan José.
La respuesta es sencilla: si cumple con los parámetros urbanísticos (ocupación, etc.) y con el Código Técnico de la Edificación
(que no es fácil para una casa prefabricada) claro que si se puede. Deberás evidentemente pedir licencia de obra al Ayuntamiento.
Gracias.
Buenas noches.
Quería preguntarle sobre la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) que se ha aprobado hace recientemente. Afecta de alguna manera al suelo urbano no consolidado? Sería posible construir a partir de ahora o colocar una movil home según esta ley?
Muchas gracias!
Buenos días Andrea. Gracias por leer nuestro blog.
La ley LISTA afecta no solo al suelo urbano no consolidado si no a toda la clasificación urbanística del Municipio.
Según se expone en la ley el suelo se considerará Rustico o Urbano (ya desaparece el suelo urbano no consolidado) pero
se dice que se permitirá construir en suelo rústico (veremos hasta que punto).
En mi canal de Youtube subiré un video a respecto en los próximos días.
Gracias.
Casita de madera.
Buenas tardes.
Os escribo para haber si me pueden ayudar con un problema.tengo una finca rústica en Silio ( Cantabria) en ella tengo una casa de fin de semana . Costrui una pérgola para guardar la caravana que tengo ( uso de vacaciones en campings) tengo una casita de madera para juegos del niño 10m y ahora estaba haciendo otra para la niña de 7 m,ninguna tiene cimentación .
El ayuntamiento me reclama todo esto que dice estar sin licencia,ni arquitecto ni nada,incluida la caravana que no puede estar allí.
A qué me puedo atener y que puedo hacer ( poner ruedas a las casitas?)
Muchas gracias por su atención
Un Saludo Javie
Hola Javier. Realmente las ruedas no son la solución a tu problema.
Si has construido algo que ocupa una superficie esta es superficie construida que necesita de una licencia de obra.
Si la casa fuera prefabricada y pudieras desplazarla o quitarla fácilmente entonces no, no necesitarías de licencia.
También la caravana, si está puesta en la parcela y usada de para vivir, necesita de un permiso especial.
No está permitido vivir en ella de forma estable y menos si la conectas a los servicios de red.
Espero haberte ayudado, gracias por tui participación.