Las estafas inmobiliarias en Cádiz, al igual que en cualquier otra ciudad de España o de cualquier otro país, siempre han existido y seguirán existiendo. Así es la naturaleza humana.
Ahora bien, el tipo de engaño ha cambiado volviéndose más sofisticados en su “modus operandi”, porque actualmente los compradores están mejor informados y son más recelosos. ¡Vamos, cada vez hay menos tontos!
En todos mis años en el sector inmobiliarios he conocido a muchos compradores y vendedores que han sufrido estafas inmobiliarias. Algunas graves y otras, muy pocas, escandalosas. En mi experiencia, podemos clasificar las estafas inmobiliarias en dos tipos.
Dos Tipos de Estafas Inmobiliarias.
Primero las que se comenten sin una premeditación. Es el típico caso del propietario que no sabía que su vivienda tenía un problema, descubrió este problema durante la negociación con el comprador y para ahorrarse unos euros y/o evitar que el comprador anule la compra, esconde el problema.
Estos son los engaños más comunes. No se sabe lo que se está vendiendo y cuando surge algún problema que no se quiere asumir, (a veces por orgullo), se tapa y que lo resuelva el que venga detrás.
El segundo tipo de estafas inmobiliarias son menos frecuentes, (para cometerlas se necesita ser un verdadero sinvergüenza), pero es mucho más dañinas y miserables, porque se preparan con premeditación y alevosía. Es decir, “… voy a vender esta vivienda procurando engañar al comprador, porque he descubierto un método ingenioso para hacerlo con muchas posibilidades de que no me cojan. Sólo necesito un/a incauto/a y apelar a su vanidad, egoísmo o avaricia”.
Este tipo de engaño está bien planificado y lamentablemente es probable que alguien “pique”, porque hay muchas personas que se dejan seducir cuando se les alimenta su egoísmo, avaricia o vanidad.
Podríamos aludir que en este segundo caso, parte de la culpa la tiene el comprador y aunque la tiene, su culpa es mucho menor de lo que parece.
A todos nos pueden engañar, sólo es necesario que el sujeto que lo haga sepa ver y aprovechar nuestros puntos débiles. Así que no seamos tan severos y no tildemos de “estúpidos” a quien han sufrido una estafa inmobiliaria. Te puede pasar a ti.
Inmuebles de ensueño a un precio ridículo, inversores extranjeros que solo pueden pagar con billetes de 100 dólares o de 500 euros; princesas de países lejanos que buscan casas de veraneo en España, (conozco a un propietario en Málaga que todavía no se ha recuperado del timo), son sólo algunos de los más disparatados timos y estafas inmobiliarias.
Unas estafas que, pese a que en algunas ocasiones puedan parecer inverosímiles, afectan cada año a decenas de personas en España y algunas de ellas en Andalucía.
¿Cuáles son los típicos engaños inmobiliarios que aparecen en el mercado?
He querido exponer en este artículo sólo las estafas y engaños que tienen más colorido con intensión de sacarle una sonrisa y que compruebe la estupidez del ser humano. Y también de la calidad de los sinvergüenzas que andan por ahí. Algunos de ellos con estudios universitarios.
Consulta un abogado para todas las cuestiones legales que no entiendes. Será tiempo bien invertido
Tipos de Estafas Inmobiliarias
1.- Los Rastreadores. Comencemos con los rastreadores. Los estafadores rastrean anuncios de ventas de inmuebles y contactan por e-mail con particulares, (no se atreven con las agencias). Se presentan como inversores internacionales y simulan una gran solvencia económica. Para ello, piden citarse en lugares como hoteles de lujo o restaurantes de moda.
Durante estas citas, alegan que sólo pueden realizar el pago en billetes de 500 euros y proponen al vendedor que les cambie este dinero por billetes más pequeños, ofreciéndole una comisión que puede llegar al 20%. Es durante este intercambio cuando se produciría la estafa, ya que el cambio de maletines se emplaza en un lugar público, de modo que el afectado no pueda comprobar exhaustivamente el dinero, y se le coloca sólo unos pocos billetes auténticos.
¿Un timo de película de cine? Un engaño inmobiliario habitual en todos los países.
2.- La Princesa de Burkina Faso. Una supuesta princesa de un país lejano y que suena exótico exiliada en digamos Dinamarca, contacta por e-mail con particulares o agencias inmobiliarias, (aquí la sangre real no tiene reparos con las agencia inmobiliarias), interesándose por una casa para pasar sus vacaciones en España o por asuntos de negocios. Se ofrece a comprar un inmueble, (sin verlo personalmente ni discutir el precio), y dice que pagará con una transferencia, pero se pide al vendedor que pague las tasas e impuestos por adelantado. Dinero que ya nunca más recuperará.
La misma o similar estafa puede estar protagonizada por un supuesto soldado americano de la guerra de Irak o Afganistán.
3.- Ocupas con ánimo de lucro. Esta estafa consiste en ocupar ilegalmente casas para luego alquilarlas a un tercero y se suele dar en barrios pobres del extrarradio de las grandes ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia y puede que en Cádiz. Los estafadores ocupan casas o pisos que han sido embargados por el banco y, a través de locutorios o centros sociales, las alquilan a inmigrantes con contratos de alquiler falsos.
4.- Pago por adelantado. En esta estafa inmobiliaria la persona se pone en contacto con el arrendador de una vivienda y accede a alquilarla. Dice hacerlo en nombre de un familiar y tener prisa para cerrar el trato. Por ello, accede a realizar una transferencia y, con la excusa de que la operación tarda varios días en reflejarse en la cuenta, envía un comprobante bancario.
Sin embargo, el propietario ve que la cantidad es superior a la pactada y, cuando le comenta que ha pagado de más, el estafador pide que se le devuelva la diferencia a través de una empresa de transferencia de dinero. Ésta es la cantidad que el propietario pierde, ya que nunca existió ninguna transferencia inicial por valor superior al acordado y el comprobante bancario era falsificado.
Otras Estafas Inmobiliarias
5.- Entrega de llaves por mensajero. Contraria a las anteriores, ésta estafa inmobiliaria afecta a personas interesadas en alquilar una vivienda, no a los propietarios. Se trata de anuncios gancho, (con precios muy por debajo de los habituales en la zona o por viviendas de las mismas características), que supuestamente pertenecen a un propietario que tiene mucha prisa por alquilar, ya que ha tenido que irse precipitadamente al extranjero.
Por eso, se ofrece a enviar las llaves y el contrato a través de conocidas empresas de mensajería, mientras pide al estafado que le ingrese el importe del alquiler en una cuenta bancaria. Cuando éste efectúa el ingreso y recibe las llaves, éstas no suelen abrir la vivienda que habían alquilado.
Formas de estafar hay muchas. Para defenderse solo hay dos: el buen sentido y la precaución
6.- Propiedades de ensueño a precios ridículos. Algunas páginas de internet o anuncios en periódicos ofrecen propiedades a precios muy por debajo de su valor de mercado. Suelen ser ganchos para captar clientes o, incluso, estafas.
7.- Perder la vivienda pero conservar la hipoteca: suele afectar a personas que tienen dificultades para pagar su hipoteca. Un supuesto empresario se ofrece a comprarles la vivienda, pero les asegura que les dejará seguir viviendo en ella en régimen de alquiler. Los afectados firman la cesión de la propiedad y de la hipoteca. Sin embargo, existe una cláusula que específica que esto último sólo se hará “si el banco lo permite”, como la entidad bancaria deniega las solicitudes, pierden su casa, pero conservan la hipoteca.
8.- Viviendas que no se corresponden con la foto. Aunque no es una estafa inmobiliaria como tal es un timo utilizado por algunos agentes inmobiliarios y propietarios sin escrúpulos. En este caso se anuncian viviendas “adornando” la realidad en sus fotos y descripción. Luego, cuando el interesado los visita, o bien su estado no es el indicado, o no se encuentran en la zona que se ha indicado.
Aquí lo que se intenta es captar clientes como sea y con ciertas dotes de astucia mostrarles otros inmuebles que están vendiendo en esos momentos a ver si alguno de esos inmuebles les interesa.
9- Pago en especies. Respecto a esta estafa inmobiliaria se ha detectado alguna que otra aquí en España. El propietario de un solar donde iban a construirse viviendas accedía a cobrar el precio del mismo en varios apartamentos por un valor equivalente al del terreno. Sin embargo, las promociones no siempre acababan bien y, en muchas ocasiones, se quedaron sin apartamentos, (éstos estaban a medio construir o se los quedó el banco) y sin terreno.
10.- Listas de Viviendas. Esta es una estafa inmobiliaria que proviene de Europa y ha llegado a España en los últimos años. Agentes inmobiliarios que no lo son se ofrecen a proporcionar a sus clientes, (previo pago), una lista de viviendas “exclusivas y seleccionadas”, alegando que se trata de información mucho más fiable que la que se puede encontrar en páginas de Internet o anuncios de periódico.
Cuando el cliente quiere contactar con los inmuebles, éstos resultan ser falsos o estar ya alquilados o vendidos. Esta estafa suele afectar a personas que están buscando viviendas en exclusiva y de alto precio.
¿Cómo evitar estos engaños? Busca el asesoramiento de un agente inmobiliario que demuestre ser profesional. Esta es la mejor garantía.
Recuerda un dato importante: lo barato, la oferta, la oportunidad y todas sus hermanas huelen más a problema que a oportunidad. Si una vivienda se vende “barata” por algo será. Nadie regala nada y menos en el sector inmobiliario. Oportunidades las hay, pero menos de que creen los compradores.
Por favor, déjanos un comentario sobre este artículo. Tu opinión nos interesa. Gracias.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de este Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿conoces algún caso de estafa inmobiliaria que puedas contarnos? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: Impuesto de sucesión en Andalucía. ¿Cuánto hay que pagar?
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana