Saltar al contenido
Fran+34 670 688 719 fran@viviendasenchiclana.com
  • facebook
  • youtube
  • +34 670 688 719
  • fran@viviendasenchiclana.com
  • +34 670 688 719
Facebook Youtube
  • Inicio
  • Propiedades
  • Blog
  • Consejos
    • Consejos para Vender
    • Consejos para Comprar
    • Consejos para Alquilar
    • Guía de Precios por Zonas
  • Chiclana
  • Testimonios
    • Código Ético
    • Inversores
  • Proyectos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Propiedades
  • Blog
  • Consejos
    • Consejos para Vender
    • Consejos para Comprar
    • Consejos para Alquilar
    • Guía de Precios por Zonas
  • Chiclana
  • Testimonios
    • Código Ético
    • Inversores
  • Proyectos
  • Contacto

Impuesto de sucesión en Andalucía: ¿cuanto hay que pagar?

  • marzo 8, 2017

En estos últimos días estamos asistiendo a una proliferación de noticias, en la prensa así como en las redes sociales, que nos llaman a protestar en contra del impuesto de sucesiones en Andalucía.

Pero, ¿cuanto se paga para una herencia en nuestra comunidad?.

  • Mira nuestra oferta de inmuebles.

Para saber qué cantidad tenemos que pagar en este concepto en nuestra comunidad en 2017, lo primero que tenemos que hacer es calcular el montante del valor del caudal hereditario. Y con esto nos referimos a todos los bienes inmuebles, vehículos, dinero que tenía el heredero descontando evidentemente todas las cargas hipotecarias existentes. Tendremos además que añadir a esta cantidad total un 3% mínimo de lo que se denomina ajuar. En este concepto se suman todos los enseres personales que no se calculan en el total de la herencia.

Una vez calculado este montante (que tendremos que declarar con el modelo 660), tendremos que hacer una liquidación individual para cada heredero en el modelo 650, en el cual se desglosa lo que pertenece a cada uno de los herederos individualmente. En el caso de descendientes, aplicaremos una reducción de 15.956,87€.

Aclárate bien lo que tendrás que pagar para no encontrarte con una desagradable sorpresa

La vivienda habitual del fallecido podrá desgravarse al 99% siempre que se proceda a su venda posteriormente a los 5 años siguientes al fallecimiento.

Y ahora lo más importante que en muchos casos no se tiene en cuenta: si la cantidad de lo heredado por cada heredero (lo que corresponde individualmente a cada uno en el modelo 650) no supera los 175.000€, no tendremos que pagar nada para este concepto. Es decir, hasta 175000 de importe heredado individualmente, obtendremos una reducción del 100%.  

Ejemplo práctico de cálculo del impuesto de sucesión:

Pero seguro que con un ejemplo todo resultará más claro y comprensible:

Pepa y Manolo son dueño de un chalet en Chiclana, Cádiz donde viven. Además tienen un apartamento en la Barrosa que usan para las vacaciones de verano. Es segunda vivienda. Cuentan además con unos ahorros de 90.000€ depositados en una cuenta corriente bancaria. La pareja cuenta con dos hijos. Al fallecer Manolo, vamos a definir si los herederos deberán pagar algún impuesto:

Chalet en Chiclana…………………90.000€

Apartamento en la Barrosa……110.000€

Ahorros……………………………….100.000€

Total……………………………………300.000€

Suponiendo que la pareja estaba casada en régimen de bienes gananciales, el cónyuge fallecido hereda únicamente su mitad de la masa hereditaria, o sea 150.000€.

Así  que:

Ajuar (3%)   ………………….4.500€

Valor caudal hereditario….154.500€

Reparto herencia:

Cónyuge (16%)……………..24.720€

Hijo 1 (42%)………………….64.890€

Hijo 2 (42%)………………….64.890€

Al no alcanzar ningunos de los herederos la cantidad de 175.000€, estarían exentos del pago de este impuesto.

Pero entonces, ¿cuando nos saldría a pagar?.

Para contestar a esta pregunta, tenemos que hacer el cálculo a la inversa. Por lo tanto:

El reparto de la herencia tendría que quedar:

Cónyuge (16%)………………………………. 67.200

Hijo 1 (42%)…………………………………. 176.400

Hijo 2 (42%)…………………………………. 176.400

Esto quiere decir que la valoración del caudal es de 420.000 euros, teniendo en cuenta la parte de gananciales de la viuda:

420.000 x 2 = 840.000 euros. Este es el importe en el cual deberíamos de empezar a pagar. En el caso de una familia de solo dos hijos, una masa hereditaria total de 840.000€. Naturalmente, al haber más hijos, para pagar algo la masa heredada tiene que ser mayor.

Calcula, ayudándote con el ejemplo derriba, cuanto te saldría a pagar en tu caso concreto

Otros casos onerosos:

Sí que es cierto que todo cambia mucho cuando no hay herederos directos (hijos y cónyuge) y nos vamos a sobrinos o incluso personas sin vinculación familiar, es lo que se denominan legados. Efectivamente, en este caso no se aplican reducciones y desde el primer euro tendrá que pagar impuestos.

También apuntar la falta de progresión en el impuesto de sucesiones. El escalón existente entre estar por debajo de 175.000, que te permite no tener que pagar nada, a estar en 175.001, en cuyo caso tienes que tributar por todo.

Otro gasto que tenemos que pagar es la plusvalía municipal para el apartamento en la Barrosa y para el chalet en Chiclana.

Pero este impuesto no es directamente ligado al fallecimiento. Es decir, deberíamos de pagarlo, en caso de venta por ejemplo, aunque no hubiese habido ningún fallecimiento.

Esperamos de haber aclarado algo con respecto a este impuesto tan polémico y centro de todas las discusiones en estos días.

Queremos tu comentario a esta noticia. Tu opinión nos importa.¿Crees que sea correcto que nos cobren en concepto de este impuesto?. Otro articulo que te puede interesar. Plusvalía municipal en Chiclana, como calcularla.

Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:

  • llamar al 670688719 
  • o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
  • o a través de este Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.

Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿ves justo el pago de impuesto? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: Chalet barato en chiclana y otros anuncios: ¿son de verdad o son una ganga?
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana 

Comparte esta entrada

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¡Guía Gratuita!

Descargar Ahora

Contacta

Tratamos la información que nos facilite con la finalidad de prestar el servicio solicitado, así como enviarle información sobre nuestros productos y servicios. La legitimación es gracias a su consentimiento. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de sus datos en viviendasenchiclana@gmail.com. 

Te puede Interesar ...

La importancia de las fotografías de las viviendas para la venta de un inmueble

Leer Más >>

¿Mi contador de luz es legal?

Leer Más >>

Cambio titularidad en un piso de alquiler en Chiclana: ¿Cómo lo hago?  

Leer Más >>
¿Quieres saber
Las 3 Claves para Vender tu Casa en Tiempo Récord ?
Pulsa AQUÍ y te lo explico ... ¡Te Sorprenderás!
Logo de la inmobiliaria viviendas en chiclana
  • Contacto
  • Código Ético
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Con nosotros estas en buenas manos. Nuestra asesoría inmobiliaria es diferente, personalizada y sobre todo, altamente eficaz.
Nuestra labor fundamental es buscar pisos y sobre todo chalet en venta en Chiclana así como en la provincia de Cádiz.
Nuestro asesoramiento nos garantiza llegar rápidamente a entender el tipo de inmueble que está buscando.

  • fran@viviendasenchiclana.com
  • +34 670 688 719
  • +34 670 688 719
  • Calle Granada, nº.30, local 11130
    Chiclana de la Frontera Cádiz
  • 2020 Viviendas en Chiclana
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}