Alquilar vivienda siempre ha sido una actividad muy intensa en España que llega a ser incluso frenética en los meses de verano. Esta labor se realiza mayoritariamente a través de anuncios en portales inmobiliarios o de clasificados.
Desde hace un tiempo hemos notado que en un muy conocido portal de anuncios clasificados español (probablemente el más importante) se han cambiado algunas cosas. Este portal ofrece, entre otras cosas, alquilar vivienda en todo el territorio nacional.
Y es aquí que hemos notado el cambio, que se ha habido en la pestaña que te permite contactar con quien ofrece alquilar una vivienda. En este apartado, además del nombre y teléfono del propietario, ahora aparece un nuevo apartado con el título “consejos para alquilar”. Haciendo clic en él, podrás ver algunos interesantes consejos para quien busca alquilar una vivienda.
La razón de estos consejos creemos lleguen a raíz de unos casos de fraude que también nosotros hemos asistido el verano pasado en Chiclana.
Nuestra experiencia:
Recuerdo dos diferentes llamadas de ayuda de personas que habían entregado la reserva para sus alquileres de verano a través de una transferencia bancaria a un supuesto propietario. Una muy desagradable sorpresa la tuvieron cuando, ya “con las maletas en la puerta” del chalet alquilado, se dieron cuenta que allí no existía ni casa reservada ni propietario. Por esto me llamaban pidiéndome ayuda pero a Chiclana, en agosto, es casi imposible encontrar nada para alquilar.
De historia como ésta he escuchado varias otras presenciada por algunos compañeros. El mismo guion que es fácil evitar si seguimos los consejos del portal inmobiliario que hemos descrito al principio.
El título del apartado es muy sugerente y dice “CONSEJOS PARA UN ALQUILER SATISFACTORIO”. Los consejos para alquilar una vivienda son los siguientes.
Consejo nº1:
Es mucho más seguro contactar con el propietario del inmueble por teléfono y no por email. En las comunicaciones vía email, es muchos más fácil sufrir un fraude. Comunicándote directamente a voz con el propietario, puede más fácilmente darte cuenta si la persona que te responde es sincera o no lo es.
Además, puedes volver a llamarlo para pedirle detalles sobre situación de la vivienda y otras cuestiones. Esto te servirá enormemente para asegurare que todo esté ok.
Escuchar la voz de tu interlocutor te ayudará a ver si se trata o no de un fraude
Consejo nº2:
Si el propietario dice que reside en el extranjero asegúrate de que es el verdadero propietario y comprueba que no hay incoherencias entre su nacionalidad, el teléfono que te da, su país de residencia, etc. Este es uno de los fraudes que más se verifican. No queremos asustaros pero hay que tener mucho cuidado en esto. En un intento de fraude es muy difícil mantener coherencia entre todas estas informaciones que puedes fácilmente cruzar para comprobar su autenticidad.
Consejo nº3:
Para una mayor seguridad y garantía, es conveniente firmar un contrato por escrito. En ese contrato es conveniente que te asegures de que aparezca el DNI y los datos del propietario.
Este consejo te ayudará a recurrir ante la justicia con un documento válido en caso de problemas. En dicho documento podrías incluso reflejarse la referencia catastral del inmueble que encontrarás en el recibo del IBI que te facilitará el propietario. Allí deberá aparecer su nombre que deberás comparar con el que te ha facilitado verbalmente o, mejor aún, con una copia de su DNI.
Consejo nº4:
Cuando el propietario te pida una transferencia, asegúrate de que los datos de la cuenta coincidan con los datos que figuran en el contrato (DNI, ciudad en la que reside, nombre).
Cruzando todos estos datos notarás si existe la coherencia que te dará la tranquilidad que buscas.
Consejo nº5:
Cuando el propietario te remite a una agencia inmobiliaria, solicita los datos completos de dicha agencia: dirección, teléfono fijo, web, etc.
No puedes arriesgarte a perder tus vacaciones de verano
Este último consejo es muy importante porque. Con los datos de la web de la agencia puedes garantizarte que esta verdaderamente existe. En esta web seguramente aparecerá además el teléfono de la misma que puede servirte para comunicar con ella y sincerarte de que las informaciones facilitada por el dueño de la vivienda que alquilarás son verdaderas.
Siguiendo estos consejos no solo evitaríamos perder algunos cientos de euros que has gastado para la reserva, si no sobre todo evitarás estropear las vacaciones de verano que tanto hemos soñado todo el año….
Por favor, dinos que te ha parecido este artículo: tu opinión nos importa. Otro artículo que te puede interesar: El mar, un activo fundamental para Cádiz
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de este Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿Tendrás en cuenta estos aspectos antes de alquilar una vivienda en tus próximas vacaciones de verano? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: Alquiler en Chiclana: misión imposible
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana