Si tienes decidido comprar una vivienda así como de vender la tuya, deberás optar por si hacerlo particularmente o confiar en los servicios de una agencia especializada en este tipo de trámites.
En el siguiente articulo vamos a argumentar en 10 consejos por qué creemos que delegar dichas tareas a un profesional puede ahorrarte muchos “calentamientos de cabeza”. También vamos a indicarte la forma que tendrás que seguir para comprar una vivienda.
Punto primero, infórmate sobre el mediador:
Tendrás que informarte sobre lo que ha sido la trayectoria del candidato mediador, analizando atentamente sus antecedentes.
Hoy, a través de internet, es fácil llegar a conocerlo visitando su página web (si la tiene) o preguntando en la zona donde se ubica su inmobiliaria (si la tiene). A este propósito queremos aconsejar a todos lectores que desconfiéis de quien no tiene una sede física a la cual podéis dirigiros si vais a tener algún problema durante el proceso de compra o venta de vuestro inmueble.
Una inmobiliaria con local os dará mucha más garantías.
Punto segundo, pregunta los medios que se utilizarán para el marketing del inmueble:
Decidid por una u otra inmobiliaria en función no solo por el grado de confianza que podéis depositar en este, sino también en los medios que cuenta el intermediador para vender o buscar vuestro inmueble. Algunos intermediadores no tienen recursos para trabajar con vuestra propiedad. Simplemente esperan que alguien “pique”, como suelen decir, ralentizando mucho todo el proceso.
Punto tercero, comprueba que verdaderamente el intermediador conoce el mercado actual:
Si los intermediadores que vais entrevistando no conocen el mercado de viviendas en el momento actual, corréis el riesgo que os venda una vivienda demasiado cara si sois compradores, o que venda vuestra vivienda demasiado barata o no llegue a venderla por su precio demasiado alto si sois vendedores. Asegúrate que haya vendido unos inmuebles parecido al vuestro en los últimos tiempos.
asegúrate que el intermediador tenga buenas dotes comerciales. Le servirán para llevar a cabo todo el proceso
Punto cuarto, Asegúrate que sea una persona formada:
En la actualidad, vender o comprar una vivienda esconde muchas complicaciones legales que tu intermediador tiene que conocer si no quieres tener problemas en futuro con Hacienda, el Ayuntamiento o la Sede del Catastro de tu localidad. Además, el estado de tu propiedad del punto de vista Urbanístico, del Régimen de Propiedad y Catastral tiene que estar en buen estado si no quieres tener ningún problema en futuro.
Punto quinto, los honorarios:
Deberás preocuparte de que los honorarios que la agencia te cobre para la transacción sean adecuados. Tienes que tener en cuenta que unos honorarios demasiado bajos pueden significar que no se trabajará adecuadamente con tu vivienda. Desconfié de quien usa este tipo de técnicas para convencerte. Un trabajo bien hecho significa afrontar gastos como publicidad, atender múltiples visitas, resolver papeleos, cuestiones legales, etc.
Punto sexto, la empatía y la transparencia:
Tienes que asegurarte de que tu referente sea dotado de buena dosis de empatía. Te hará falta si eres comprador así como si eres vendedor. A la larga (y este proceso puede que sea largo) quien carece de esta calidad será muy difícil de soportar.
Tu referente tiene también que ser inmobiliaria transparente y honesta, y no tardarás a identificar este atributo en tu mediador.
No tardarás a entender si tu intermediador es persona de fiar
Esperemos haber contribuido en despejar algo de luz en esta complicada cuestión que es la compra o venta de tu casa. Te invitamos a indicarnos si éste artículo te ha ayudado. Tu opinión nos interesa.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de este Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿Crees sea inútil acudir a una inmobiliaria para comprar o vender una vivienda? ¿Por qué? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: Responsable de las reparaciones en un piso de alquiler
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana