Cuando visitamos una casa que queremos comprar, tenemos que asegurarnos que en ella no existan humedades por capilaridad. ¿Que son las humedades por capilaridad?. Vamos a analizar bien que son y que efectos tienen estas humedades en la construcción.
Tienes que saber que en una vivienda pueden aparecer tres tipos de humedades, y que cada una de ellas tiene su nivel de gravedad.
Las humedades por condensación:
El primer tipo de humedades son llamadas humedades por condensación. Suelen presentarse en forma de manchas negras que puedes encontrar sobre todo en las esquinas de los cerramientos de la casa que lindan con el exterior. Al tener la cara interior del cerramiento una temperatura notablemente más cálida de la cara exterior, aviene una evaporación de la humedad interna a los cerramientos de la casa. La falta de ventilación de la vivienda es causa de esas desagradables manchas negras.
Las manchas de humedades por condensación tienen fácil solución
Por el comportamiento descrito arriba, es evidente que las manchas solo pueden aparecer sobre la cara interior de los cerramientos perimetrales de la casa.
Este tipo de humedades no tienen ningún problema debido a que con una buena ventilación el problema se resuelve perfectamente. Evidentemente será necesario limpiar la superficie con moho, y para hacer esto es aconsejable usar simple lejía, dejar secar y pasar una mano de pintura.
Ejemplo de humedades por condensación.
Las humedades por filtración:
El segundo tipo de humedades que podemos encontrar en una vivienda son las humedades por filtración. Responsable de este fenómeno es que la cara exterior de la vivienda se ha agrietado un poco. Esto muchas veces debido a su escaso mantenimiento o a un golpe fortuito en la superficie exterior de la fachada. De esta forma se crean unas fisuras que permiten el paso de humedades y del agua de lluvia hasta el interior de la casa. Cuando aparecen en la cara interior del cerramiento, crean el desagradable efecto de humedad que levanta el revestimiento de las paredes dejando manchas y desprendimiento de pintura.
Tampoco este tipo de humedades son preocupantes y tienen solución sencilla y económica
Tampoco este tipo de humedades tienen gran importancia. Arregladas las grietas de la fachada, todo se resuelve perfectamente. Resanando la superficie exterior e interior, con una mano de pintura la cosa dejará de preocuparnos. Es fácil detectar este tipo de humedades. Si al salir a la calle, notamos que en correspondencia de las manchas detectada en el interior de la casa existen fisuras en la cara exterior del cerramiento, entonces la diagnosis no tiene desperdicio.
Las humedades por capilaridad (por ejemplo en chalet en el Pago de Humo o zonas similares):
El último tipo de humedades son las llamadas Humedades por capilaridad. Este tipo de humedades se verifican porque la vivienda se ha construido en zona pantanosa o con un nivel freático muy alto sin adoptar las soluciones constructivas adecuadas (cámara sanitaria debajo de los suelos, etc.). En los chalet en zona Pago de Humo o zonas similares por ejemplo, donde se ha edificado sin proyecto de obra y sin consiguiente estudio del subsuelo, esto suele verse con cierta frecuencia.
Fisicamente ocurre lo mismo que podemos ver cuando embebemos una galleta en una taza de leche. Notaremos que la leche va subiendo mojando poco a poco toda la galleta. Se trata de un fenómeno físico que es debido a la tensión superficial de los líquidos. Al encontrar un elemento esponjoso y seco, los líquidos tienen este tipo de reacción.
Este tipo de humedades si son muy graves. Efectivamente no hay solución a esto si no volviendo a construir un suelo encima de una cámara sanitaria. Por lo tanto, tenéis que valorar si merece la pena adquirir una vivienda que presenta este tipo de problema.
Las humedades por capilaridad pueden ser preocupantes
Estos tipos de humedades son fáciles de detectar porque se forman en las partes bajas de los muros. Mirad además si estas partes están arregladas porque podría ser que el propietario haya intentado escondernos este fallo de la casa antes de ponerla a la venta.
Otro detalle que nos ayuda a identificar este tipo de humedades será que aparecen en varios puntos de la casa. Si al visitar el inmueble notáis que en la parte baja de los muros (teneis que identificar los muros portantes o las paredes perimetrales, porque la humedad en estos casos ataca los elementos que alcanzan el subsuelo o la cimentación) entonces las dudas estarán despegadas. En los tabiques no notarás ninguna mancha.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de nuestro Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿Que tipo de humedades has experimentado en tu vivienda? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: ¿Vendes un Terreno en Cádiz? Sigue el Método y Venderás Rápido.
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana