En este post, así como en los próximos que tenemos previsto publicar este mes, vamos a tratar un tema un tanto inusual en nuestra cultura. Se trata de las construcciones hechas mediante sistemas constructivos no convencionales. Me refiero por ejemplo a las casas prefabricadas, casas sobre ruedas, viviendas en contenedores, etc. Todas estas nuevas formas de entender una vivienda están al orden del día en países del norte Europa. En los países del área mediterránea, la vivienda tradicional sigue siendo un modelo que no tiene competidores.
Con este ciclo de post, que considero sumamente interesantes y divertidos, queremos dar a conocer formas diferentes de pensar al vivir en una casa.
Descubriremos como el uso de estas soluciones arquitectónicas inusuales traigan enormes ventajas que analizaremos una a una.
Por ejemplo son más económicas y respetuosas con el medio ambiente entre otras calidades a destacar, además de prever una forma constructiva más rápida y fácil de realizar. Trataremos todas sus ventajas e inconveniente para que puedas entender fácilmente el porque tienen tantos éxito en otros países.
Si, aún así, sigue pensando en comprar una vivienda de tipo tradicional, consulta nuestra oferta inmobiliaria actualizada en este enlace.
En este primer post trataremos las cuestiones legales relativas a los permisos para construir una vivienda prefabricada en general.
Premisa:
Para saber cuáles son los requisitos que se requieren para construir una vivienda prefabricada en España, es necesario hacer una primera distinción fundamental. Se trata de identificar que tipología de inmueble es tu vivienda. Esta reflexión te ayudará a elegir el camino que deberás seguir. Efectivamente, si la casa está anclada al suelo a través de sus cimientos, deberemos tratarla como una casa prefabricada a todos los efectos. Si por el contrario la casa está apoyada sobre ruedas, las cosas cambian sustancialmente. Vamos a tratar las dos tipologías de forma diferente, porque en cada uno de estos supuestos deberemos de seguir vías distintas.
Un ejemplo de casa prefabricada y anclada en el suelo
El permiso para casa prefabricada.
Al tratarse de un inmueble habilitado para la ocupación de personas, la casa prefabricada deberán obtener el preceptivo permiso de habitabilidad para ser ocupada. Solo con este documento podremos contratar los servicios básicos (abastecimiento de agua y electricidad fundamentalmente).
Damos por hecho que estas viviendas se abastecerán de las redes públicas existentes como la de agua, electricidad y alcantarillado existente. Por lo tanto, el permiso para la construcción de la casa prefabricada es sustancialmente idéntico a los de las construcciones tradicionales de ladrillos y cemento. El permiso llevará su preceptiva licencia de obra y, por supuesto, deberás realizarla en suelo urbano consolidado. Propio como si se tratara de una casa tradicional de ladrillo y cemento.
Precisará además de proyecto técnico que justifique, entre otros, el cumplimiento de la normativa vigente (Normativa local del Ayuntamiento, Código Técnico de la Edificación, etc).
En concreto, el proyecto deberá justificar el cumplimiento de los requisitos mínimos de habitabilidad. Específicamente los relativos a salubridad (aislamiento térmico /acústico y la protección frente a las humedades), seguridad estructural, etc. Pero también deberán cumplir la normativa urbanística local sobre alturas, ocupación, edificabilidad, usos etc.
Un ejemplo de casa sobre ruedas, el segundo tipo de casa prefabricada
¿Y para las casas móviles, que tipo de permiso tengo que pedir?
Para las casas sobre ruedas las cosas son sustancialmente diferentes. Según lo que hemos podido constatar, depende mucho del Ayuntamiento que examine la petición de instalación de dichas viviendas móviles. Debido a que se trata de viviendas no muy comunes en la geografía española, los ayuntamientos no tienen elaborada, en la mayoría de los casos, una normativa clara y univoca. Algunos de ellos, por lo tanto, simplemente lo evitan. Otros incluso suelen no contestarte de forma absoluta.
Aun así, al abastecerse de los servicios básicos con instalaciones autosuficientes y homologadas, los permisos a requerir no serán algo de difícil de obtener con cierta facilidad. Se trataría sustancialmente de «aparcar» una casa en una finca por un tiempo determinado y utilizando los servicios de abastecimiento que ya la casa prevé. Exactamente como si se tratara de un camping. Respectando las normativas higiénicas y de la civil convivencia en una comunidad, creemos que estamos cumpliendo con lo requerido por las instituciones municipales.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes contactarnos con una de estas tres formas:
- llamando al 670688719
- o con un email a la dirección: fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de nuestro Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. Tu opinión nos interesa. «Crees que esta forma constructiva puede en algún momento difundirse en nuestro pais como lo están haciendo en otros países«
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: Hipoteca: ¿intereses fijos o variables?.
ViviendasEnChiclana. Tu Inmobiliaria de Chiclana
45 comentarios en «Permiso para casa prefabricada, ¿que necesito?»
Buenas tardes! Si quiero construir ina casa de madera con anclaje en el suelo, en un terreno urbano no consolidado que permisos tengo que tener? O por el contrario tengo que. Obstruir la sin permisos? Para la piscina también?
Hola Juana Maria. Permiso no te dan para nada. Gracias.
Hola,buenas tardes. Me gustaría saber que impedimento o sanción me podría poner el ayuntamiento de chiclana por instalar una casa movil en una parcela urbana no consolidada y una piscina sin hormigon semienterrada. Muchas gracias y un saludo
Buenos día Jesús. Gracias por leer nuestro blog.
En respuesta a tu pregunta creo que una sanción posible sería la misma que si construye una vivienda tradicional,
o sea podrían denunciar por construcción ilegal (sin permiso de obra).
Espero haber contestado a tu pregunta.
Un saludo y gracias.
Fran.
Hola!tengo un terreno rústico me gustaría comprar una casa móvil y ponerla anclaje, podria ser posible? Esta permitido en Chiclana de la frontera o me pueden multar? Gracias un saludo
Hola Jesica.
Si, te pueden multar. En Chiclana no se permite ningún tipo de construcción.
Gracias.
Bueno días,me quiero comprar una caravana para dejarla en un suelo rústico en Chiclana de la frontera,me pueden sancionar, gracias.
Buenas tardes Javier.
No claro, una caravana se puede «aparcar» por el tiempo que quieres en una finca (siempre que la finca sea tuya, naturalmente).
Gracias por leer nuestro blog.
Buenas tardes, nosotros estamos viendo distintos chalets, en Chiclana. En algunos que hemos visto quisiéramos construir un garaje cerrado aprovechando la puerta de entrada al chalet, que sería aislado, no pareado, contra la pared que linda con la del vecino pero ¿Ponen pegas en Chiclana para este tipo de construcción?.
Gracias
Buenos días Sonsoles.
Gracias por leer nuestro blog.
Imagino se trate de chalet en suelo urbano no consolidado. Si fuera así, ahora mismo está terminantemente prohibido edificar cualquier cosa.
Te puedes arriesgar, pero desde luego no está permitido.
Un saludo,
Fran.
Buenos días quería comprar una parcela y ponerme una casa movil sobre ruedas, también me gustaría hacer una piqueña piscina, zona de Tarragona, en zona no urbanizable, gracias de antemano.
Mira bien la normativa local y a ver que te permiten hacer allí.
Saludos y suerte.
buenas tardes quiero comprar una casa casa móvil e instalarla en mi parcela suelo urbano no consolidado en Chiclana, me podría sancionar el ayuntamiento o como he leído al ser un bien muebles, no debería. gracias
Buenos días Carlos. Gracias por leer nuestro blog.
Es correcto lo que tu dices pero, sin embargo, si preguntas en Urbanismo, te dir´ñan que no, no puedes construir nada de nada sin licencia,
y como bien sabes en suelo Urbano no Consolidado no te dan licencia.
Espero haberte ayudado y suerte.
Buenas tardes,
Me gustaría hacerle una pregunta, Tengo una parcela en chiclana terreno rustico aunque con una casa desde hace muchos años y en escrituras, pero me gustaría saber si puedo colocar una o dos caseta prefabricada de obra para meter cosas?
Saludos y gracias por atender las dudas.
Buenos días Toñy,
gracias por leer nuestro blog.
Realmente el Ayuntamiento de Chiclana no te permite nada, tampoco una casa prefabricada.
Todo lo que es construir tiene que ser acompañado por licencia de obra, y en suelo rústico esta no se puede pedir.
Un saludo,
Fran.
Hola buenas tardes, me encantan sus vídeos. Me gustaría hacerle una consulta. Estamos interesados en adquirir una cabaña de madera en suelo rústico en Chiclana pero no sabemos si tendríamos problemas con el ayuntamiento por estar en suelo rústico. Si podrían derribarlo o incluso multarnos. Me podría asesorar? Gracias
Hola Francisco.
Gracias por ver nuestros vídeos.
En Chiclana no te permitirán poner tampoco una cabaña de madera en suelo rústico.
Te podrían multar y derribar la construcción.
Gracias por tus comentarios.
Fran.
Todas las casas prefabricada con o sin arrueda en una parcela rústica o suelo no urbanizable en cualquier municipio de cualquier provincia no se puede poner .aparte de la multa en un breve tiempo llega la notificación para retirarlo
Exactamente Jésica.
Al no tener las mínimas condiciones de salubridad e higiene (al no tener agua y alcantarillado) no se puede vivir en esas casas.
Gracias.
Buenas me gustaría saber si puedo construir una casa de madera en una parcela de suelo rustico no urbanizable en barbate de 1000m2 y si podría tener problemas de multas etc..
Hola David. No puedes construir nada en suelo no urbano porque, al no tener servicios de red (Agua, alcantarillado básicamente) la casa no es salubre ni se puede garantizar higiene necesaria en la vivienda.
Gracias.
Hola, soy muy seguidor de sus publicaciones. Tengo un terreno rustico y me gustaría poner una casa prefabricada de hormigón. Habría algún modo de hacerlo legal?
Hola Guille. Gracias por seguir nuestro blog. En Chiclana ahora mismo no existe esta posibilidad.
Gracias.
Buenas tardes,
Ante todo, enhorabuena por el contenido, muy claro y útil para despejar dudas y aprender conceptos.
Quería saber si existe algún impedimento legal para, simplemente, depositar en un terreno rústico un container marítimo, sin ningún tipo de acondicionamiento interior o exterior, sin modificarlo de ninguna manera, sin anclajes al suelo, sin cimentación, ni conexiones a suministros de ningún tipo. Sencillamente, depositarlo en el suelo sin más como mero objeto.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Vicente
Buenas tardes.
Es imposible poner en común en una parcela no urbanizable una casa móvil con ruedas? En teoría es como una caravana no?
Gracias
Hola Ivan.
gracias por leer nuestro blog.
Tu lo has dicho, imposible.
Una caravana tiene que estar ubicada en una zona habilitada para ello.
Gracias.
Hola!
Se me plantea la siguiente duda. Pongamos que compro una parcela en Chiclana en suelo urbano no consolidado y que tiene una casa construida y ya legal ¿Me permitirían tirar esta casa y construir otra por los mismos metros cuadrados? ¿O no me dejarían porque necesito licencia y en suelo urbano no consolidado no dan licencia de obras?
Muchas gracias de antemano por la respuesta y enhorabuena por el blog. ¡Hacéis un gran trabajo!
Buenos días Ramón,
evidentemente no te lo permitirán. Necesitaría una licencia de demolición (que no te darían) y otra de construcción (que tampoco te concederían).
Gracias por participar a nuestro blog.
Buenas tardes, he montado una casa de madera de 60 Mt cuadrados dentro de mi parcela donde ya tengo construida mi casa de ladrillo todo legal. Mi parcela línda con la de otros vecinos separada por su muro correspondiente, el caso es que uno de ellos quiere que desplaze la casa a 3 Mt del muro porque le corta la visibilidad, que por dejar claro no es visibilidad y es más ganas de dar por saco que otra cosa y perdon por la expresión. La casa de madera ahora mismo esta instalada a 1 Mt del muro que separa ambas parcelas y a 8 Mt desde mi casa nueva de madera hasta la suya, mi pregunta es, cual es la distancia real que tengo k respetar entre la casa de madera y el muro k divide ambas parcelas?? Y ya ante este caso de que la tuviera k desmontar para desplazarla porke el quiera hacerme la faena, para todo cuenta la misma distancia??, porke el me tiene levantados varios árboles y plantas a mi pegados en el muro y claro y la vida es así, si tu me das la faena yo te voy a hacer a ti lo mismo, conste k los árboles y arbustos son plantación de el y no k ya estaban. Gracias de antemano y soy de Chiclana. Gracias
Buenos días Daniel,
la distancia mínima a respetar, o retranqueo, depende de la zona en la cual se encuentra tu casa. Suele ser 3 metros.
Los arboles no tienen que respectar ningún retranqueo aunque, naturalmente, no tienen que causar ningún peligro. Tienes
que tener cuidado por tu casa de madera que es una construcción a todos los efectos. Si no la has construida con licencia,
tu vecino te podría denunciar.
Espero haber contestado a tu pregunta, gracias por leer nuestro blog.
Saludos,
Fran.
Buenos días,
Llevo 12 años veraneando en la zona, hay miles de casas y casitas por todas partes, pero, cuando nosotros queremos comprar un parcela rústica (y todas son rústicas en San Ambrosio, Vejer, por poner un ejemplo), todos te dicen que te van a multar enseguida… Y las multas, claro, no es que no las pagas, te lo quitan de tu cuenta…. Entonces, ¿cómo lo hacen? Es absurdo… Yo no compro, por miedo y por no hacer una cosa ilegal y otros muchos lo hace y disfrutan de ello verano tras verano mientras yo he pagado ya una fortuna en alquileres vacacionales de casas también ilegales… Soy extranjera, a lo mejor por eso no entiendo. ¿Me lo podriáis aclarar? Pero no con frases hechas «no es legal», sino explicarmelo de verdad.
Gracias,
Anca
Buenos días Anca,
Gracias por leer nuestro blog.
Entiendo tu perplejidad pero es justo así como dices: hay muchas casas ilegales en nuestra zona: todos construyen su casa
esperando que no le multen. y en muchos casos siguen disfrutando de sus chalets sin problemas.
También te digo que hay unos cuantos más que si vienen multados y, en algunos casos con cantidades económicas muy elevadas.
Ten en cuenta que si las parcelas son rústicas -no urbanizable- no podrás legalizar nunca tu construcción. Al contrario,
si tu parcela se encuentra en suelo urbano no consolidado es más fácil legalizar tu vivienda. Por eso, podrías comprar
una vivienda ya construida en este tipo de zona urbanística, la de suelo urbano no consolidado, asegurarte que no tiene ninguna
multa pendiente y así disfrutar tu también del verano en el campo.
Te aconsejo este artículo del blog que te aclara muchas cosas sobre la construcción en zonas rústicas:
https://viviendasenchiclana.com/puedo-poner-una-movil-home-en-chiclana/
Un saludo y gracias por leer nuestros contenidos.
Buenos días,
Tengo un terreno urbano no consolidado y aunque se que es ilegal, he pensado en poner o una mobil home o una casa de madera pero sin cimientos. Mi duda es la siguiente, ¿la multa que podría venir es la misma para ambas cosas?
Un saludos, y gracias
Buenos días Irene.
Gracias por leer nuestro blog.
En los dos casos pagaría la misma multa: has construido una casa sin la licencia requerida.
Espero haber contestado a tu pregunta.
Gracias.
Muchas gracias por compartir este contenido sobre los permisos para casas prefabricadas. Excelente artículo y con información muy relevante
Muchas gracias por tu comentario. Nos anima a trabajar más en este sentido.
Buenas tardes. Tengo un terreno rústico en la provincia de Sevilla de 5000 m2. En él tengo una construcción de unos 40 m2 donde paso los fines de semana y vacaciones. Tengo todos los servicios de un terreno urbanizable, es decir, tengo luz de endesa, agua del huesna y alcantarillado. El caso es que mi hija quiere poner una casita de madera y un constructor amigo nuestro no lo aconseja, pero he visto por internet que si la casa en vez de estar anclada tiene rueda si podría ponerse porque no sería un bien inmuble. Me lo podrías aclarar, por favor? Muchas gracias.
Isabel
Buenos días Isabel,
anclada o no la casa tiene que tener un permiso de obra del Ayuntamiento. Al suponerse el carácter de permanencia en el inmueble, deberá además cumplir con las condiciones establecida por la normativa urbanística de tu localidad relativa a ocupación, edificabilidad etc. y el Código Técnico de la Edificación como para cualquier construcción se vaya a habitar en España. Al ser terreno rústico podrías vincularlo a una explotación forestal, ganadera o algo por el estilo. Te sugiero la lectura de este articulo que te ayudará a entender mejor este tema.https://viviendasenchiclana.com/puedo-poner-una-movil-home-en-chiclana/
Un saludo y gracias por leer nuestro blog,
Fran Gorgoglione
Buenos dias , gracias por las informaciones que se pueden leer en tu blopst. Quería una pregunta.
Disongo de una parcela en el Puerto de Santa Maria , no se si ud solamente se refiere a Chiclana , si me puede contestar se lo agradeceria.
Dice la ley que se considera que para que una vivienda prefabricada sea habitable debe tener luz,, agua y alcantarillado por eso no dejan construir o poner casa prefabricadas en terreno urbanos no consolidados. pues bien , mi casa tendria agua de mi pozo , luz solar , fosa éptica prefabricada y con la limpieza de un servicio especializado o sea no necesitaria nada de los servicios generales seria autosuficiente. la pregunta del millon podria colocarla.
Hola Cristóbal. Gracias por leer nuestros contenidos.
El abastecimiento de agua que requiere la ley para que puedas colocar tu casa prefabricada tiene que ser potable.
Aunque puedas demostrar que hoy lo sea, si mañana te construyen un chalet al lado del tuyo es posible que la poza séptica de tu vecino
contamine tu pozo. La cuestión es que el suministro de agua que tienes que demostrar de tener, así como la recogida de aguas sucias,
garantice que se viva de forma salubre, y con poza séptica y agua de pozo esto no es posible.
A parte, deberás pedir licencia de obra para construir algo.
Espero haberte ayudado. Sigo disponible para cualquier otra dudas y consultas.
Sigue mi canal de Youtube que tiene muchas informaciones a respecto.
Es necesario que las personas conozcan los permisos que necesitan para construir casas, ya sean prefabricadas. Seguro que sirve de ayuda para aquellas personas que están planeando una de este estilo y no tienen mucho conocimiento de la documentación que necesitan ¡Gracias!
Muchas gracias a ti por el feedback.
Buenas quería preguntar si compro una mobil home con ruedas se puede instalar en un terreno urbano no consolidado. Poner por ejemplo placas solares y el agua de un pozo hasta q se pueda legalizar del todo . O me multarán y dirían q la quitará .
Hola Yolanda.
Gracias por leer nuestro blog.
Ahora el suelo urbano no consolidado en Chiclana, después de haber anulado el PGOU, ya no existe.
En todos casos no sería posible.
Te aconsejo vea mi canal de Youtube porque también hablamos de esto.
Gracias