Comprar un piso de embargo puede parecer más ventajoso que adquirir otros en el mercado “normal”. Pero no siempre es así. Aunque parezca que comprar este tipo de producto todo son ventajas, existen varios inconvenientes que te podrías encontrar y que es bien que conozca.
Todas las ventajas que parecen existir comprando estas viviendas suelen esconder unas desventajas o problemas. Vamos a identificarlas una a una.
Puedes además profundizar esta temática leyendo este otro articulo de nuestro blog con 3 consejos importantes que tienes que conocer antes de participar a una subasta de inmuebles.
Ventaja nº 1, el precio de salida:
Los supuestos mejores precios de salida suelen ser un aliciente que te empuja a dirigirte hacía estos tipos de producto. Pero no siempre estos inmuebles son más baratos de los que te puedes encontrar en el mercado. Mira por ejemplo este articulo de El Pais: Las subastas de viviendas salen caras.
Las oportunidades existen también en el mercado “normal”, o sea la compra venta tradicional por inmobiliarias o particulares. Y esto puedes verificarlo tú mismo comparando los portales de los bancos con los tradicionales portales inmobiliarios.
Considera que el banco no está dispuesto a “regalarte la vivienda”. El piso de embargo suele contar con unas deudas muy superiores a su precio de mercado. Por lo tanto el banco se preocupará de recuperar el máximo posible de este dinero. De consecuencia su precio difícilmente será verdaderamente “una ganga”.
En nuestra inmobiliaria hemos podido constatar que, muchas veces, los precios son incluso más altos del precio del mercado por ese tipo de inmuebles.
El hecho que la compra con bancos puede ser sencilla no significa una buena inversión
Las entidades bancarias no tienen como referencia para poner su precio el valor del mercado, si no el valor de la deuda pendiente. Y esta suele ser bastante elevada. Por lo tanto es incluso posible que el inmueble esté bastante más caro de lo que te puedes encontrar en cualquier inmobiliaria o particular.
Ventaja nº2, la financiación:
En cuanto a la financiación, los bancos suelen concederte el 100% del valor de la vivienda de su propiedad. Y esto es evidentemente una gran ventaja con respecto al 80% que puede concederte para cualquier otra propiedad. Evidentemente a la entidad le interesa no ponerte ninguna traba a la hora de conseguir el dinero para la compra de los pisos de su propiedad.
Aun así tienes que guardar mucho cuidado. Efectivamente hemos podido constatar que en muchos casos esta ventaja es solo relativa. Quiero decir que en muchos casos, para concederte el 100% de la financiación los bancos te piden “algo a cambio”. Este algo a cambio se concretiza en una serie de vinculaciones y compromisos de la hipoteca que tienes que examinar con mucha atención. Por ejemplo un gasto mínimo por la tarjeta que te han obligado a contratar desde el principio (y bien cobrada naturalmente). Un gasto mínimo que tienes evidentemente que cumplir por qué, al no hacerlo, te suben inmediatamente los intereses que te están aplicando al préstamo.
Pasamos ahora a examinar todas las desventajas.
Averigua el coste del arreglo de los desperfectos de la vivienda antes de comprar
Desventaja nº1, el estado de la vivienda:
El estado de mantenimiento de un piso de embargo suele ser bastante lamentable. Normalmente, el vecino que viene desahuciado tiene problemas económicos graves que se reflejan en el estado de la vivienda.
Otras veces antes de abandonar la vivienda, suelen destrozarla como medida de venganza hacía el banco. A veces la rabia por tener que abandonar una vivienda que ha costado sudores y lágrimas pagarla por muchos años causa este tipo de reacción. Y más aún si la deuda que causa este embargo es de pocos miles de euros.
Desventaja nº2, las deudas:
A veces un piso de embargo arrastra deudas que el propietario no ha podido pagar (así como otras que justifican el porque le están embargando la vivienda). Será muy difícil que el banco se haga cargo del pago de la misma una vez que lo haya comprado. Y estas deudas pendientes suelen aparecer después de un tiempo de haber comprado la vivienda. Prepárate a cualquier tipo de sorpresa.
Las pocas informaciones que te darán sobre el inmueble pueden llevarte alguna sorpresa
Desventaja nº3, la componente humana y sentimental:
La desventaja más grande de comprar un piso de embargo es que de él ha sido desahuciada una familia que ha vivido en la vivienda varios años. Una casa en que la familia ha pasado buena parte de su vida. Muchas Navidades, momentos de sus vidas que un día dejaron de vivir de forma normal porque algo ocurrió que le destrozó sus vidas. Aprovecharse de estas situaciones suele llevar ciertas cargas de consciencia.
En algunas ocasiones se ha dado el caso que incluso en el inmueble aún ha habido personas viviendo. En estos casos el proceso de desalojo todavía no se ha dado, y en la vivienda viven todavía sus antiguos propietarios. Imaginaros todas las consecuencias humanas que se pueden ver en estas circunstancias. Algo que creo que a nadie le gustaría asistir.
Desventaja nº4, la poca asistencia post venta de las sucursales:
Otra gran desventaja que hemos podido ver al comprar un piso de embargo es que nadie te presta ningún tipo de asesoramiento post venta. En caso de tener alguna duda con respecto a la compra ya hecha, es imposible saber a donde puedes preguntar para resolver tu problema.
Muchos compradores denuncian que el personal de las sucursales no están informados sobre las viviendas que vende. El estado de las deudas, la documentación del inmueble, etc. En caso de problemas, ellos no saben informarte ni ayudarte porque desconocen los pormenores del producto que venden. Efectivamente no son ni API ni profesionales de la venta de inmuebles. Difícilmente te podrán garantizar un buen servicio de postventa.
Y si se te ocurre de tener que consultar el juzgado, ya sabes lo que te puedes esperar. Meses y meses de espera para cualquier consulta u otra aclaración con respecto al inmueble que acabas de comprar.
Desventaja nº5, la escasa información que te ofrece el banco antes de la visita:
Los portales en los cuales puedes ver el stock de viviendas a la venta de las sucursales son bastante aburridos. Su navegación es muy caótica y lenta. Esto es normal que sea así al no tratarse de plataformas no especializadas para la venta de inmuebles. Solo se trata de sitios webs malamente adaptados para la publicación de inmuebles, con plantillas inadecuadas y de escasa calidad entre otros problemas técnicos.
Además, las informaciones que se ofrecen de las viviendas son muy escuetas y poco explicativas. Puedes encontrarte con dos o tres fotos del inmueble a lo sumo y, además, de mala calidad. Algo sinceramente muy mejorable.
Todas estas son las principales ventajas y desventajas de comprar un piso de embargo. Míralas con atención antes de decidirte. Sea cual sea la decisión, le recomendamos de informe muy bien y lea todos los pormenores que se incluyen en el contrato de compra que firmarás con el banco. Seguramente te llevarás alguna sorpresa.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de nuestro Formulario de Contacto.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este artículo de nuestro blog: Desahucio: una ley en contra.
Utiliza el box aquí abajo y Deja un comentario sobre este artículo. Tu opinión nos interesa.
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana