Cuando pensamos a una subasta de inmuebles siempre imaginamos una situación bastante oscura donde unos sujetos organizados pujan para llevarse a precios de gangas inmuebles proveniente de embargos. Esto era así hasta hace un tiempo, pero ahora ya no. Te aconsejamos la lectura de este artículo si estas interesado en la compra de un inmueble embargado.
Las cosas han cambiado bastante desde cuando, en 2013, se aportó una modificación en la normativa que regula este tipo de actividad. Uno de los objetivos de estas modificaciones fue precisamente conseguir que a estas subastas de inmuebles participaran también ciudadanos comunes.
Un cambio importante que va en esta dirección fue reducir del 20% al 5% la cantidad de dinero que se exige para participar a una subastas. El Gobierno quiso con todo esto hacer más transparente el procedimiento. Al rebajar la cuota de entrada a la subasta, mucha más gente puede acceder hoy a ellas.
Hoy es incluso posible participar a una subasta a través de la red. Por esto se ha creado un portal único de internet para todas las subastas judiciales de bienes muebles e inmuebles. Todo el mundo puede participar a una subasta sin ningún tipo de restricción.
Aun así habrá que tener cierta precaución. En especial, te recomendamos seguir al pié de la letra estas tres recomendaciones que te exponemos aquí abajo. Al no seguirla, puedes que tenga algunos que otros problemas:
La subasta hoy en día ha cambiado por completo. es más fácil acceder a ellas y las oportunidades ya no son tan frecuentes.
Consejo nº 1, Familiarízate con la terminología que se utiliza normalmente en una subasta:
Ser novato en las subasta te puede llevar algún que otro disgusto. Cuando crees que has comprado un piso chollo puede ocurrir que, al salir de la subasta, te dé cuenta de una cosa que tiene poca gracia. Queremos decir que, por ejemplo, es posible que del inmueble que crees que te has adjudicado, realmente sólo has adquirido la nuda propiedad pero no el usufructo.
Esto quiere decir que el piso si es tuyo pero no puedes utilizarlo porque puede estar ocupado por inquilinos, ser procedente de embargo pero tener menores a cargo de adultos u otra cosa por el estilo. Mencionamos este hecho porque se trata de algo que ha ocurrido de verdad. El conocimiento de la forma de proceder durante la subasta se hace necesario hoy más que nunca.
Por todo esto es necesario que te familiarices con la terminología jurídica que se utilizará en las subastas antes de dar el paso. Te ayudará bastante a evitar sorpresas.
Consejo nº 2, Analiza con atención la documentación existente en el juzgado:
Otra cosa que te aconsejamos es de estudiar detenidamente el expediente que acompaña la vivienda y que estará depositado en el mismo juzgado. Allí tendrán toda la documentación donde aparecerá el estado de cargas, la inscripción en el Registro de la Propiedad, la documentación catastral que acompaña el inmueble y toda la documentación que te ayudará a conocer todo sobre la vivienda que estás interesado en comprar.
Deberás de comprobar que todo esté en buen estado así como si se tratara de una vivienda que compra a un particular o por inmobiliaria. Queremos decir que aunque la vivienda esté en un juzgado, nadie te garantiza el estado de legalidad de la misma. O todo el contrario. Propio porque está en un juzgado tiene que preocuparte de que su documentación este en perfecto estado.
Consejo nº 3, Asegúrate que el inmueble no esté alquilado:
Otra averiguación que tendrás que hacer antes de hacerte con la vivienda es que la persona que ocupa el inmueble en ese momento (admitiendo que este esté ocupado) sea el propietario y no una persona que lo tiene alquilado por el dueño. Y esto porqué, si el ocupante de la vivienda fuera un inquilino, podrías tardar hasta 8 meses para desahuciarlo. Esto ha ocurrido más de una vez, y por esto te decimos que es uno de los pasos que tiene que dar inmediatamente.
La verdad que esta es una cuestión un poco delicada pero necesaria. Deberás apañartela para obtener esta información inventándote algo para conseguir este dato que es fundamental. Puede preguntarlo a él directamente, por ejemplo, esperando que esté dispuesto a darte esta información. Si averiguara que la vivienda fuera ocupada por un inquilino, te aconsejo de dejarlo y buscarte otra cosa.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de nuestro Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿crees que sea fácil encontrar chollos en una subasta? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: Amortizar hipoteca, una forma inteligente de emplear tus ahorros
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana