Pagar un préstamo hipotecario puede, en algunos casos, representar un hecho muy difícil de afrontar. Por esto hemos preparados estos 6 consejos que te ayudarán enormemente en las tareas de negociación con el director de tu banco.
Estos consejos os ayudarán a encontrar la solución más cómoda a esta desafortunada situación para pagar fácilmente tu préstamo hipotecario. Vemoslos atentamente.
Consejo nº1:
Lo primero que tienes que hacer es no esconderte y, por el contrario, acudir inmediatamente en la oficina del director del banco para contarle tu situación. Acudir a este de forma inmediata te evitará se cree una situación que puede llegar a ser inasumible en algún momento. Nuestro director tiene que entender que ha ocurrido algo que nos impide pagar de forma normal por algún tiempo. Junto a nosotros tiene que encontrar una solución cómoda y factible.
No tienes que avergonzarte. Esta situación temporal tiene salida solo si la afronta de forma digna
Consejo nº2:
Ten en cuenta que existen varias opciones que puedes seguir en el momento que has tomado conciencia que te cuesta pagar tu letra todos los meses. Lo primero que te puede plantear, con el visto bueno de tu sucursal, es ampliar el plazo de devolución del préstamo hipotecario. El plazo actual de tu hipoteca tiene que ser lo suficientemente corto de admitir esta solución (10-15 años máximo). De esta forma tu letra podría reducirse hasta a un 25%, facilitando así sus posibilidades de devolución de tu préstamo hipotecario. Aunque de esta forma la letra mensual se reduciría, pagaríamos más intereses totales sobre el préstamo. Esta operación se define de “novación hipotecaria”.
Consejo nº3:
Durante tu proceso de negociación con el director de la sucursal, tienes otra carta en la manga que te podrás jugar si la anterior no ha funcionado. Se trata de pedir un periodo de carencia, que suele ser concedido por uno o dos años a lo sumo. En este periodo pagarías solo los intereses sobre tu préstamo hipotecario (un 50% de la cuota aproximadamente). Se trata de una ayuda temporal que te permitirá “coger tiempo” hasta que las cosas no se mejoren de alguna forma.
La dación en pago trata de devolver el bien para eliminar las deudas de forma total y definitiva
Consejo nº4:
Una de las últimas opciones es la dación en pago. Se trata de que se establezca con el banco que, al entregar la vivienda, el banco considere que la deuda ya está extinta. Tu préstamo hipotecario de esta forma estaría extinto. La sucursal se queda con la vivienda y tú te libra de la deuda para siempre.
Si quieres obtener mayores informaciones sobre esta temática, puedes:
- llamar al 670688719
- o contactar en este email : fran@viviendasenchiclana.com
- o a través de este Formulario de Contacto.
Déjanos tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿tienes algún otro consejo para hipotecados en dificultad? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: Buenas noticias para todos hipotecados.
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana