El proceso de regularización de viviendas en Chiclana tendrá el próximo 16 de marzo una ocasión de transcendental importancia para aclarar tiempos, costes y las modalidades de actuación.
El Grupo Joly (grupo editorial andaluz) en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana ha organizado en esta fecha una jornada técnica en la cual se debatirá específicamente sobre este tema.
Lugar y modalidades de inscripción al encuentro:
El encuentro avendrá en la Bodega Miguel Guerra aquí en Chiclana, bajo el título «Proceso de regularización de viviendas en Chiclana, nuevo marco normativo». Contará con la presencia de abogados, políticos y técnicos directamente implicados en este proceso.
Para participar de forma gratuita deberás confirmar tu asistencia hasta al 14 de marzo mediante el teléfono 902 306 095 o enviando un correo a la dirección jornadatecnica@grupojoly.com.
Se trata de una ocasión única para oír los relatos de figuras que han sido determinantes para el desarrollo de todo este proceso como el alcalde de Chiclana, José María Román, o el secretario general de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad Urbana de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Rafael Márquez.
Tampoco faltarán a la cita el arquitecto y urbanista Manuel González Fustegueras, director del equipo redactor del PGOU de Chiclana. El arquitecto nos explicará los principios rectores para la regularización de viviendas en Chiclana.
Otras figuras de primer plano serán Fernando Melero, delegado de Diario de Cádiz en Chiclana, Cándida Verdier, delegada municipal de Diseminado; Ataulfo Fernández, jefe de servicio de Medio Ambiente y Diseminado del Ayuntamiento de Chiclana, y Sebastián Olmedo, Abogado y socio de ‘Territorio y Ciudad, miembro del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Chiclana.
Los números:
El proceso de regularización de viviendas en Chiclana afecta a 22,5 millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado y más de 16.000 viviendas.
Los costes serán, según lo que ha referido el propio consistorio, de aproximadamente 9.500€ para la primera fase, necesarios para instalar agua de red y alcantarillado, o lo que se define como urbanización primaria.
Para la urbanización secundaria, o bien la red de aguas pluviales, el cerramiento de parcelas y otros servicios secundarios, habrá que añadir a estos costes otros 16.000€. Un total de más de 25.000€ para poder transformar nuestro campito en solar urbano a todos los efectos.
El Ayuntamiento ya ha adelantado su intención de iniciar este próximo verano 2017. Creemos se trate de una previsión un poco irreal para resolver unas cuestiones preliminares sin las cuales sería imposible empezar todo el proceso.
Con esto nos referimos a las subsanación del gran número de artículos de la Normativa Urbanística actualmente suspendidos, además de los costes que muchos definen todavía inasumibles para la mayoría de los chiclaneros.
Todas cuestiones de transcendental importancia que será necesario resolver si realmente existe un objetivo real de continuar de forma positiva con este proceso. No se quiere definir el encuentro como una mera declaración de intenciones.
Si quieres obtener más informaciones sobre los temas tratados en este articulo puedes contactarnos:
- por teléfono, al 670.688.719
- Por email, a fran@viviendasenchiclana.com.
- O, si lo prefieres rellenando este Formulario de Contacto.
Deja tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿Consideras justo el impuesto de la plusvalía? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: ¿Que problemas tiene un proindiviso? Lee esto y lo verás
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana