Si siempre has pensado de invertir en inmuebles para posteriormente alquilarlos, hay algo que te tengo que decir. Creo que no te estás equivocando. Si estás decidido en dar el paso, solo te aconsejo de tener cuidados en algunos aspectos que voy a intentar de aclararte en este escrito. Generar unos ingresos extras a tu trabajo o renta tradicional puede mejorar notablemente tu calidad de vida. Este tipo de inversión tiene muy pocos riesgos sobre todo si las planificas de la forma adecuada. Las incertidumbres sobre el sistema de pensiones en nuestro país ha contribuido a que más de uno considere esta como una buena opción para garantizarse uno ingresos extra. Un gran número de personas se ha preocupado de “inventarse” formas alternativas de generar unos beneficios. Y, si esta es tu misma postura, lo primero que se te habrá ocurrido es pensar en las inversiones inmobiliarias. Conozco más de un pensionista en Chiclana que ha pensado a tiempo en cómo asegurarse una jubilación digna. Invertir en inmuebles para posteriormente alquilarlos le ha garantizado gran calidad a su vejez. El sueño de cualquier persona, imaginarse una vejez sin agobios ni preocupaciones. El saber que el día que dispondrás de mucho tiempo, también dispondrás de algún dinerito para poderlo aprovechar es cosa que a todos nos interesa. Tener calidad de vida no es solo tener tiempo para disfrutar de tus hobbies. Esto pasa también por tener los recursos económicos para poderlo aprovechar de la mejor forma.
¿Cómo te sentiría al saber que se están generando unos beneficios mientras descansa?
Que te guste o no, no eres el primero en querer invertir en inmuebles para posteriormente alquilarlos:
Invertir en inmuebles para posteriormente alquilarlos siempre han sido, en Chiclana, una opción muy seguida. El perfil de este tipo de inversor suele ser lo de una persona muy ahorradora y prudente. No le interesa la opción de invertir arriesgándose en la compra de una propiedad para después venderla a un precio mayor. Esta sería otra forma de inversión; una forma más agresiva y arriesgada de rentabilizar los ahorros. Trataremos este tema en otros artículos del blog. El tipo de inversor que tratamos en este relato prefiere algo que le garantice cierta estabilidad económica y unos ingresos extras. Si te reconoce en este perfil, sigue leyendo que esto te interesa. Invertir en inmuebles para posteriormente alquilarlos es probablemente la forma más antigua que existe para generar unos ingresos extra. Lo que ha cambiado con respecto al 2008 es que dichas inversiones, antes de esta fecha estaban reservadas a un público selecto. Un perfil de inversor que contaba con un alto poder adquisitivo. Las viviendas se vendían a unos precios inaccesibles para muchos. Esto comportaba que se restringiera el círculo de personas que tenían acceso a este tipo de inversión. Además se pedía un gran conocimiento del mercado. Se trataba de apuestas muy fuertes que no admitían ningún margen de error. En la actualidad, existe una sensación unánime entre los profesionales de la inversión que apuntar a este tipo de negocio puede resultar muy beneficioso y rentable. Incluso más de uno describe que se trata del momento perfecto para Invertir en inmuebles para posteriormente alquilarlos. ¿Por qué es buen momento para invertir en inmuebles para posteriormente alquilarlos? Con la espantosa crisis económica que hemos vivido al final de la primera década de nuestro siglo los precios bajaron muchísimo. En algunas localidades incluso más del 50%. Ahora parece que el precio de la vivienda ha empezado a estabilizarse y, en algunos casos, incluso a subir. Y más de un experto considera que los precios seguirán subiendo, despacio pero de forma constante. Entonces es claramente este el mejor momento de plantearse este tipo de inversión. Existen 3 factores de gran importancia sobre los cuales tienes que reflexionar y que deberían de convencerte:Factor nº1, sueldos bajos e inestabilidad laboral:
En nuestro país, seguimos contando con un empleo muy inestable y con unos sueldos bastante bajos. Esto conlleva a que va a costar bastante sobre todo para los jóvenes conseguir una hipoteca para comprar una vivienda. Parece bastante inevitable que empecemos a pensar de cambiar nuestro modelo. Ya no será posible para la mayoría de ciudadanos adquirir una vivienda cómo siempre se ha hecho. La opción de vivir de alquiler es cosa que por fuerza tiene que empezar a tomar pié en nuestra mentalidad.Factor nº2, la movilidad laboral hacía el extranjero:
Otro factor de capital importancia es la movilidad laboral. Hoy los jóvenes no se quieren atar a una hipoteca que le obligarás a permanecer en un lugar fijo toda la vida. Sus deseos de “aventuras” en el extranjero donde buscar un futuro más prometedor choca de frente con este tipo de vinculación.Factor nº3, el cambio de mentalidad:
En España estamos asistiendo a un cambio profundo de mentalidad. A diferencia de lo que pasaba para las generaciones anteriores, comprar una vivienda ya no es objetivo fundamental para la mayoría. Una vez más premia el sentido de libertad que ofrece un piso de alquiler. Así como ocurre en el Norte de Europa, sobre todo los jóvenes prefieren vivir en una vivienda alquilada. Así cómo el trabajo ya no te garantiza ninguna estabilidad, tampoco es posible radicarse en un sitio de forma estable. Sobre todos los jóvenes tienen que seguir el trabajo donde sea. Este nuevo modelo de vida itinerante ya se está radicando en nuestra mentalidad de forma definitiva.Algunos tips para ayudarte a invertir en inmuebles para posteriormente alquilarlos:
Lo primero que deberás pensar es cuánto dinero invertir. Si se trata de tu primera inversión, no te aconsejo de apostar muy fuerte. Una vivienda ubicada en las afuera del centro debería de ser tu objetivo. Tienes que saber que una inversión que te permita conseguir una rentabilidad del 8-10% anual es muy buena inversión. Y esto porque, además, la misma vivienda está adquiriendo valor con el paso del tiempo. La llamada plusvalía. Si compara este 10% con la rentabilidad que te ofrecería de una inversión bancaria, creo que notarás tu mismo como no exista termino de comparación. No te aconsejamos una segunda residencia sobre todo por los beneficios fiscales que te ofrece la vivienda habitual. Trataremos a fondo este apartado en un post específico de los próximos días. Tienes que saber además que no porque el precio de la vivienda es muy bajo podemos garantizarnos un mayor beneficio. Tiene que prestar mucha atención a la zona donde vas a acometer tu inversión. Existen zonas con precios muy bajos donde te costará mucho alquilar tu vivienda. Esto pasa a menudo en zonas marginales y lejanas al centro.Conclusiones:
Esperamos haber podido ayudarte en que tenga las ideas un poco más clara sobre este tema. Te aconsejamos además este otro artículo relacionado: Puedes consultar con nosotros cualquier cuestión relativa a esta temática.- por teléfono, llamando al 670688719
- por email, escribiendo a: fran@viviendasenchiclana.com
- a través de nuestro formulario de contacto