¿Que es una ITE?
La ITE, o Inspección Técnica de los Edificios, es una inspección que tiene el objetivo de comprobar el estado de seguridad de los edificios. Por ley deberá realizarse en edificios de más de 50 años de antigüedad y repetirse cada 10 años.
Dicho informe tiene el objetivo de comprobar que el edificio está bien mantenido y que no hay riesgos de inseguridad. Y esto referido no solo a sus ocupantes, sino también a los demás ciudadanos.
El encargado de la preparación de este documento certificará el estado de la estructura, de la cimentación, de las fachadas (sobre todo en las partes que pudieran ser un peligro para la vía pública, como aleros, petos de terrazas, etc.). Pero también de las instalaciones, las cubiertas y las terrazas.
Se trata en resumida cuenta de efectuar las mismas comprobaciones que se realizan para los vehículos con la ITV. También en este tipo de inspecciones lo que se quiere evitar son los daños para los usuarios y terceros.
Los técnicos capacitados para hacer una ITE son los Arquitectos, Arquitectos técnicos e Ingenieros. El técnico en cuestión tiene que estar dado de alta en su colegio correspondiente.
Cosas que tienes que cuidar al encargar una ITE:
Existen además otra serie de requisitos que, aun no siendo obligatorios, es muy recomendable exigir. Al poseerlos, aumentarán las garantías de que el técnico realice un buen trabajo. Con esto nos referimos por ejemplo a la necesidad de disponer de una póliza de Seguro de Responsabilidad Civil. Dicha póliza cubriría cualquier siniestro relacionado con la ITE.
Otra cosa a exigir es que el técnico posea amplios conocimientos de conservación y mantenimiento de edificios. Este es un punto muy importante a considerar. Efectivamente, no solo porque una ITE bien redactada nos ayudará a evitar problemas futuros. También porqué si las medidas propuestas por el técnico son innecesarias, nos gastaríamos dinero en reparaciones inútiles.
El técnico que nos realizará la ITE tiene una gran responsabilidad. No lo selecciones al azar
La historia de esta certificación nos ha dejado ejemplos de muy dudosa calidad. En Madrid hace pocos años, edificios que habían hecho en tiempos relativamente recientes la ITE se han derrumbado. La realización de la ITE sigue siendo la forma para garantizar el estado de seguridad del edificio.
Tenemos además que tener mucho cuidado a la hora de contratar las eventuales obras de reparación a las empresas constructoras.
Nos referimos a que es oportuno que el técnico no tenga ningún tipo de vinculación con estas. Es la única manera de conseguir que el técnico trabaje de modo objetivo e imparcial.
Si un técnico se encuentra vinculado a alguna constructora, la inspección difícilmente será objetiva. La constructora siempre intentará inflar el volumen de obra a realizar para conseguir mayores beneficios.
Al respecto, debemos advertirle que muchas empresas constructoras ofrecen ITE a precios muy bajos con el único objetivo de captar una obra. Por esta razón, el Ayuntamiento de Cádiz por ejemplo preparó una lista de técnicos para las ITE que asignaba de forma aleatoria a cada edificio a inspeccionar.
Si quieres obtener más informaciones sobre los temas tratados en este articulo puedes contactarnos:
- por teléfono, al 670.688.719
- Por email, a fran@viviendasenchiclana.com.
- O, si lo prefieres rellenando este Formulario de Contacto.
Deja tu comentario.
Por favor Deja un comentario sobre este artículo en el box aquí abajo. ¿Crees que la ITE pueda mejorar la calidad del parque de vivienda en nuestro país? Tu opinión nos interesa.
Te aconsejamos especialmente la lectura de este otro artículo: Los 3 consejos a seguir para reformar tu casa
ViviendasEnChiclana Tu Inmobiliaria de Chiclana